viernes 24 enero 2025

En pleno corazón lechero, KWS presentó sus híbridos para producir más leche

La compañía estuvo participando del cuarto Simposio Internacional de Lechería, que se hizo en la localidad de Rafaela, tradicional cuenca lechera santafesina. En este contexto, explicó las ventajas del muestreo de silo y de su propuesta de valor silera.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Producir más leche y más carne es uno de los objetivos y desafíos más importante de todo productor pecuario. Su principal herramienta para conseguirlo es la genética y la agronomía.

Justamente, en estos aspectos clave de la “Re-evolución genética” es que KWS, empresa especializada mejoramiento genético y agronomía de maíz, se presentó en el cuarto “Simposio Internacional de Lechería”, que se realizó recientemente en la localidad de Rafaela, centro de la provincia de Santa Fe y zona de referencia de la producción lechera argentina.

Con la presencia del Móvil de Aptitud Silera, como marco y principal protagonista del stand que armó la compañía en la Sociedad Rural de Rafaela, donde se llevó a cabo este seminario, también estuvieron los principales distribuidores zonas, así como los responsables comerciales de la región, quienes respondieron consultas a productores y técnicos que se acercaron al stand.

Móvil de Aptitud Silera
Móvil de Aptitud Silera

El Móvil es un servicio gratuito de medición de la calidad de silo de maíz, que recorre todas las zonas de producción del cultivo, y el cual está especialmente pensando para los productores de carne y leche.

Nueva campaña de maíz

Promediando una desafiante precampaña comercial 2024/25, KWS participó con toda su propuesta de valor de híbridos sileros en este simposio.

“Estamos bajo una dinámica comercial en esta campaña que es muy diferente a la de otros años. La cosecha del cultivo de maíz de la última temporada se terminó con mucho atraso, por un lado, así como con mucho daño, por otro, a causa de Corn Stunt Spiroplasma que afectó a los lotes tardíos de toda la región Norte y Litoral”, reconoció Leonardo Galli, gerente Regional de Ventas para el Este de la región maicera.

“Igualmente, más allá de esta dinámica, estamos en plenas conversaciones con los productores en la planificación de la nueva siembra y transmitiendo todo lo que venimos aprendiendo, así como también contando los resultados que conseguimos con nuestros híbridos este año”, reconoce el directivo, como aspecto del trabajo fundamental en el cual KWS se apoya en esa cercanía que tiene para con los productores.

PUEDE INTERESARTE  Chicharrita del maíz: undécimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo

Además de seguir lanzando nuevos híbridos al mercado, como fue el caso este año del ciclo corto KWS 11-762 VIP3, un híbrido que tiene también Aptitud Silera, KWS está consolidando, con destacados resultados a campo y en todas las regiones, la performance de sus híbridos de la “Evolución y la Re-evolución” genética que presentó en las últimas tres campañas.

De acuerdo a Galli, el portfolio de híbridos de silo KWS se destaca por múltiples atributos, además de que también los híbridos graníferos con Aptitud Silera también demuestran la calidad de su genética y agronomía.

Híbridos sileros

En el caso de los híbridos estrictamente sileros, como KWS 60-050 VIP3 FULL o KWS 60-950 VIP3, son materiales que en conjunto se destacan por su versatilidad en la fecha de siembra, pero también son una importante solución por su muy alto estándar sanitario, estabilidad y también por su alta producción de materia seca digestible.

“Un objetivo que alcanzamos la última campaña y, a partir del cual le hablaremos a los productores desde otra óptica para este ciclo, es la destacada estabilidad del híbrido KWS 19-120 VIP3, que es genética granífera con Aptitud Silera, el cual había sido posicionado para producción de silo tardía, pero tiene excelentes resultados en siembras tempranas”, reconoce Galli.

Asimismo, el gerente comenta que, ahora, “KWS está participando en una nueva categoría con su híbrido granífero corto de Aptitud Silera, KWS 11-762 VIP3, que se introdujo muy bien a ese segmento de mercado y tenemos mucho por delante para seguir trabajando fuerte con los productores de carne y leche”.

Finalmente, sostuvo que: “KWS tiene condiciones comerciales muy competitivas y muy a la medida de lo que necesita cada productor, además de contar con un portfolio especializado”.

MAS NOTICIAS...

El Gobierno anunció una baja de las retenciones a los principales cultivos y la eliminación de las retenciones a las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que, gracias a la consolidación del superávit financiero obtenido por la administración central, una baja temporal de las retenciones al campo a través de la reducción de la alícuota para los principales cultivos. Además, se dispuso la eliminación de manera...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img