HomeGeneralEntraban en vigor este martes los aranceles del 25 por ciento contra...

Entraban en vigor este martes los aranceles del 25 por ciento contra Canadá y México, anunció Trump

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recordó que los aranceles del 25 por ciento contra Canadá y México entrabann en vigor el martes 4 de marzo. “Muy importante, entrarán en vigor los aranceles de 25 por ciento contra Canadá y de 25 por ciento contra México”, recordó Trump a los reporteros en la Casa Blanca durante al transcurso del lunes.

El mandatario aclaró: “Hablando francamente, lo que tienen que hacer es construir sus plantas de fabricación de automóviles y de otras cosas en los Estados Unidos, en cuyo caso no tendrían aranceles”. Trump también reiteró que los aranceles recíprocos empezarán el 2 de abril.

El 1 de febrero, Trump emitió una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25 por ciento contra los bienes importados de Canadá y México, con un incremento arancelario del 10 por ciento específicamente para los productos energéticos canadienses. El 3 de febrero, Trump anunció que los aranceles adicionales sobre los bienes procedentes de Canadá y México quedarían aplazados durante un mes, para así dar más tiempo para entablar
negociaciones.

De conformidad con esta decisión, las medidas arancelarias correspondientes van a entrar en vigor el 4 de marzo, recordó la agencia de noticias Xinhua.

EL CONTRAGOLPE DE CANADÁ

Justin Trudeau-Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

Canadá impondrá aranceles del 25 por ciento a productos estadounidenses a partir de este martes si la Administración de Donald Trump sigue adelante con sus intenciones de gravar productos canadienses, anunció el primer ministro Justin Trudeau. “Si los aranceles estadounidenses entran en vigor esta noche, Canadá responderá, a partir de las 12:01 am EST de mañana, con aranceles del 25 por ciento sobre 155.000 millones de dólares canadienses (unos 107.000 millones de dólares estadounidenses) en bienes estadounidenses”, afirmó Trudeau.

LAS PALABRAS DE TRUDEAU FUERON RATIFICADAS POR MÉLANIE JOLY

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá,
Mélanie Joly, aseguró que el país está listo para contraatacar de inmediato. “Sabemos que esto representa una amenaza existencial para nosotros. Hay millas de empleos en juego en Canadá. Ya hicimos el trabajo y estamos preparados en caso de que Estados Unidos decida iniciar esta guerra comercial”, declaró Joly.

Las autoridades canadienses llevaron a cabo una intensa campaña diplomática durante un mes para evitar la imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, Joly destacó que Canadá respondió a las preocupaciones de Trump sobre la frontera, incluyendo el nombramiento de un “zar del fentanilo” y la designación de carteles mexicanos como grupos terroristas.

TERCIÓ LA PROVINCIA DE ONTARIO

El primer ministro de la provincia canadiense de Ontario, Doug Ford, aseguró el lunes que esa región está lista para cortar el suministro de electricidad y minerales críticos hacia los Estados Unidos, en respuesta a los aranceles que se espera imponga el presidente estadounidense, Donald Trump. Ford, también presidente del Consejo de la Federación de Primeros Ministros de Canadá, aseguró que Ontario es un importante exportador de electricidad a los estados estadounidenses de Nueva York, Michigan y Minnesota.

“Si quiero intentar aniquilar Ontario, haré lo que sea, incluso cortarles la energía, con una sonrisa en la cara”, declaró. Durante una entrevista con NBC News el lunes por la tarde, Ford también amenazó con detener las exportaciones de níquel de Ontario.

“Responderemos con firmeza y no queremos hacerlo. En cuanto a los minerales esenciales, detendré los envíos de níquel a los Estados Unidos. Pararé la fabricación porque el 50 por ciento del níquel que ustedes utilizan viene de Ontario”, sentenció el dirigente.

MÉXICO: SHEINBAUM APELA AL TEMPLE Y LA FIRMEZA

Claudia Sheinbaum-Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a tener “temple, serenidad y paciencia”, ante la inminente implementación de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a los Estados Unidos. La mandataria advirtió que su Gobierno cuenta con varios planos para hacer frente a cualquier amenaza arancelaria por parte de su vecino del norte.

Sheinbaum comentó que las reuniones de funcionarios de seguridad y comercio con sus contrapartes estadounidenses “estuvieron muy bien”. “Y vamos a esperar qué pasa. En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos Plan A, Plan B, Plan C, Plan D”, comentó, sin especificar a qué se refieren.

SHEINBAUM VOLVERÍA A HABLAR CON TRUMP

La mandataria no descartó tener un contacto con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para tratar el tema, pero insistió en que “hay temple, hay tranquilidad, en el sentido de que cualquiera que sea la decisión, tenemos plan, y hay mucha unidad en México”. La jefa de Estado pidió esperar y no generar incertidumbre, ya que es “una decisión que depende del Gobierno de los Estados Unidos”.

“De nuestra parte, hemos estado en comunicación, hemos hecho los acuerdos, las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende del presidente de los Estados Unidos”, señaló. Reiteró que particularmente en el último mes las autoridades mexicanas han mostrado su disposición y cooperación para hacer frente a la migración irregular y tráfico de drogas hacia los Estados Unidos y muestra de ello, apuntó, son las incautaciones de fentanilo y la reducción del flujo migratorio.

“Si aún con todo eso, el presidente Trump toma una decisión, pues es su decisión y nosotros también tomaremos nuestras decisiones”, aseveró. El mandatario estadounidense suspendió por un mes la imposición de un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos, tras un acuerdo con Sheinbaum, quien ordenó el despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera común para evitar el tráfico de drogas y la migración irregular.

APRECIACIONES Y CÁLCULOS DEL SECRETARIO DE COMERCIO DE LOS ESTADOS UNIDOS

La víspera, el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, anticipó en una entrevista con la cadena “Fox News” que los aranceles a Canadá y México iban a entrar en vigor este martes 4 de marzo, tal como se tenía previsto inicialmente. Sin embargo, aclaró que será Trump quien determine los niveles exactos de estos aranceles, lo que deja abierta la posibilidad de ajustes en las tarifas antes de su implementación.

spot_img

Últimas noticias

A qué hora llueve hoy sábado en el AMBA: el informe del SMN y Meteored

Los pronosticadores mantenían probabilidades de lluvias y tormentas para el fin de semana. Los detalles.

Cómo estará el clima hoy sábado 22 de marzo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para el inicio del fin de semana, que se espera con calor y no se descartan lluvias.

Así fue el nuevo choque de Jack Doohan en la carrera sprint del Gran Premio de China

Mientras el argentino Franco Colapinto espera su oportunidad, el segundo piloto de Alpine volvió a tener una decepcionante actuación.

Fórmula 1: horario y cómo ver en vivo la clasificación del Gran Premio de China

Se corre este fin de semana la segunda fecha de la temporada 2025 de la F1. Todos los detalles.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Supra Semillas mostró sus híbridos en Expoagro: qué hay de nuevo en maíz para la campaña que viene

Pensado por los que entienden la realidad del productor maicero, Supra Semillas logró en la expo de San Nicolás un plot de recorrido integral. Desde híbridos sembrados con un estándar agronómico óptimo, servicio técnico y comercial, y las recomendaciones de los expertos, el stand fue una propuesta asegurada de información y capacitación.

Más energía y menos pérdidas: los beneficios de la inoculación en silaje de grano húmedo

Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.