HomeGeneralEsteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un...

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es “un mensaje de odio y violencia”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, afirmó hoy que la destrucción del monumento a su padre en la entrada de la ciudad de Río Gallegos es “un mensaje de odio y violencia” del Gobierno hacia la sociedad.

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo y advirtió que la gente “no se va a olvidar de la Patagonia rebelde”, el libro de Bayer sobre los fusilamientos de obreros en Santa Cruz de 1921.

Agregó que “el que se presenta con una motosierra para destruir cosas, le da piedra libre a cualquiera para que agarre una topadora y destroce una obra artística lo que es una barbaridad”, dijo en declaraciones a Radio Splendid.

Bayer, periodista al igual que su padre fallecido en 2018, se refirió de ese modo a la destrucción del monumento a éste en la rotonda de entrada de la ciudad de Río Gallegos, que llevó a cabo personal de Vialidad Nacional con una topadora, y que se hizo viral en redes sociales.

Más adelante aseveró que “la gente lo sigue respetando mucho por su obra, trayectoria, su conducta y su ética”, y por eso “resulta más que violento este ataque a su figura en el monumento de Río Gallegos”.

“Quisieron tapar los crímenes de la Patagonia rebelde y ahora quieren tapar la figura de Osvaldo, siempre con violencia, siempre ocultando, haciendo caso omiso de la memoria y no aprenden de la historia”, expresó.

Aludiendo a la matanza de obreros de hace 100 años por parte tropas militares, enfatizo: “No pueden tapar la verdad, ni derribarla con piedras ni topadoras, la verdad existe y no la pueden parar, por eso esa saña contra Osvaldo”, cuyo libro fue llevado al cine en una recordada película de 1974.

Bayer dijo que este tipo de actos de violencia “es algo que vemos todos los días con los garrotazos a los jubilados, los ataques a los periodistas y fotógrafos, a todos aquellos que piensan de otra manera”.

“Están sembrando un mensaje de odio y violencia” añadió y puntualizo que “todo tiene un denominador común, que es la defensa de los intereses de grupos pequeños que no representan a la mayoría de la sociedad”

spot_img

Últimas noticias

San Martín de Tucumán recibe a All Boys buscando ser líder del Grupo A de la Primera Nacional

En el Grupo B, el plato fuerte estará el domingo con el clásico entre Nueva Chicago y Deportivo Morón.

“No se la bancan”: Se conocieron nuevos detalles de la separación de Zaira Nara y Facundo Pieres

Paula Varela reveló los motivos por los cuales la pareja se habría separado.

Bolivia concretó su primer envío de exportación de chía al mercado chino y Arce celebró un hecho histórico

"Estados Unidos impuso aranceles del 10 por ciento, pero ahora tenemos acceso a un mercado donde no se han fijado barreras", subrayó el mandatario.

Lanús recibe a Banfield en una nueva edición del Clásico del Sur

El “Granate” quiere seguir en la pelea por la clasificación, mientras que el “Taladro” se juega sus últimas fichas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...

Puerto de Rotterdam experimenta retrasos y congestión

Las demoras son un efecto secundario de las huelgas laborales durante un aumento del...

Columna: Impuesto al mayor valor obtenido en la enajenación de inmuebles ubicados en zonas de ampliación del límite urbano

Por Boris Ureta, abogado Jefe de Tributario & Corporativo de Araya & Cía. Abogados....