HomeGeneralEstudiantes empató sobre el final en el clásico platense ante Gimnasia por...

Estudiantes empató sobre el final en el clásico platense ante Gimnasia por el Torneo Apertura 2025

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gimnasia y Esgrima La Plata ganaba por 1 a 0 a Estudiantes de La Plata en el clásico de la ciudad por la décimo tercera fecha del Torneo Apertura 2025, pero el “Pincha” lo empató en el final del partido, en tiempo de descuento.

Con el único gol de Lucas Castro a los 13 minutos del primer tiempo, el “Lobo” se hizo fuerte en casa y estaba estirando su racha sin derrotas como local desde noviembre de 2019 por la Superliga Argentina 2019/2020, pero Luciano Giménez le amargó el festejo a los 48 minutos del segundo tiempo con el empate.

El equipo dirigido por Eduardo Domínguez empezó mejor en los minutos iniciales, con presión adelantado en campo del local y con llegadas, siendo la más clara una de Cristian Medina mano a mano que contuvo bien el arquero Nelson Insfrán.

No obstante, el “Lobo” fue ganando terreno en su propio campo con la pelota dominada y avanzó hacia el lado pincha para molestar y hasta casi quedarse con el 1 a 0 con un gran cabezazo de Rodrigo Castillo que pasó muy cerca del palo defendido por Matías Mansilla.

A los 33 minutos, Alejo Piedrahita burló a toda la defensa de Estudiantes con un gran pase filtrado que capturó Lucas Castro, quien con un movimiento se la pinchó a Mansilla pero Santiago Núñez la sacó en la línea. El volante tomó el rebote y con un derechazo estampó el 1 a 0.

En el segundo tiempo, Estudiantes tuvo el empate bajo los pies del ingresado Edwuin Cetré, pero el colombiano falló su remate casi en el área chica cuando lo estrelló en el travesaño, ante un Insfrán vencido en el suelo.

Cuando el encuentro moría, ya en tiempo de descuento, Carrillo le bajó de cabeza la pelota a Giménez, quien conectó con la pierna izquierda, sin marca, para empatar el partido y amargar el triunfo del “Lobo”.

SÍNTESIS DE GIMNASIA VS. ESTUDIANTES POR LA DECIMO TERCERA FECHA DEL TORNEO APERTURA:

Torneo Apertura 2025.
Fecha 13.
Gimnasia 1-1 Estudiantes.
Estadio: Juan Carmelo Zerillo.
Árbitro: Darío Herrera.
VAR: José Carreras.

Gimnasia: Nelson Insfrán; Juan Pintado, Leonardo Morales, Gastón Suso, Pedro Silva Torrejón; Facundo Di Biasi, Martín Fernández; Rodrigo Castillo, Lucas Castro, Alejo Piedrahita; Jan Hurtado. DT: Diego Flores.

Estudiantes: Matías Mansilla; Eric Meza, Santiago Núñez, Sebastián Boselli, Ramiro Funes Mori, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacibar, Ezequiel Piovi, Cristian Medina; Tiago Palacios y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.

Goles en el primer tiempo: 33m Lucas Castro (G).

Goles en el segundo tiempo: 48m Luciano Giménez (E).

Cambios en el segundo tiempo: en el inicio, Edwuin Cetré por Funes Mori (E); Gabriel Neves por Piovi (E); 14m Alan Sosa por Piedrahita (G); Pablo De Blasis por Di Biasi (G); 23m Norberto Briasco por Castro (G); Manuel Panaro por Hurtado (G); 31m Luciano Giménez por Medina (E); 32m Renzo Giampaoli por Castillo (G); 42m Lucas Alario por Palacios (E).

spot_img

Últimas noticias

Una camioneta chocó contra un cartel de la General Paz y lo derribó: tres heridos

El accidente ocurrió a la altura de Fernández de la Cruz y hay un corte total en la zona.

Cinco perfumes de lujo icónicos y sus precios: elixires, aromas de autor y notas de culto

Sume a su estilo un sello olfativo con estas fragancias que se niegan a pasar de moda.

Sector automotor en Brasil debe fortalecerse con la guerra comercial, dicen importadores

En una entrevista con Bloomberg Línea, Marcelo Godoy, presidente de la asociación que representa al sector, dice que la competencia debe intensificarse con la guerra comercial, sobre todo en el segmento premium.

Empresas de software colombiano buscan hacer negocios en India y Reino Unido

A través de un programa de internacionalización se ha logrado abrir puertas en 12 mercados estratégicos para el sector TI colombiano.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

CAF reafirma el rol clave del cooperativismo en el agro: “Somos un socio estratégico para bajar políticas públicas al territorio”

Pablo Perdomo, presidente de CAF, analizó los desafíos del cooperativismo agropecuario en Uruguay, reclamó medidas para mejorar la competitividad y destacó el rol clave de las cooperativas en la articulación con el Estado y el desarrollo rural

Expo Otoño Angus en Florida: va una década de crecimiento, reflejo del empuje de la raza en el país

“En estos 10 años la Expo Otoño Angus en Florida ha evolucionado, empezó como algo que no sabíamos si se iba a lograr, con más ganas que realidad, le fuimos agregando una parte comercial, para paliar los costos, matizando ambas cosas, y con equilibrio fuimos creciendo. La muestra se afianzó, las cabañas repiten, y vienen nuevas”, resumió Sebastián Mercant Abella. El director de Exposiciones de la ARF recordó que luego, a los 4 años, le agregaron los terneros, este año fue el 6 Concurso. “Y cuando llegamos a los 10 años queríamos innovar, incorporando el bozal, que nos pedían, ya que la estructura del local lo permite”.

Entre cosechas y siembras, venta total en Rural de Dolores concretó el escritorio pagés Mañay Negocios Rurales

En poco más de una hora se dispersó la totalidad de la oferta en pista