jueves 23 enero 2025

Expocereales 2024: todo lo que hay que saber desde la siembra hasta la comercialización

Por primera vez en Argentina se realizará una expo temática diferente, sobre cereales de invierno . Desde la siembra pasando por la genética, la nutrición, protección y el manejo de los cultivos, hasta las nuevas instancias de comercialización con siembras bajo contrato, manejo con biológicos y el valor de mercado para la trazabilidad y la descarbonización.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Por primera vez en Argentina se llevará a cabo una expo específica sobre cereales. Expocereales 2024  tendrá lugar en el establecimiento La Ballenera en Miramar los días 30 y 31 de octubre de 2024.

El modelo de la muestra se asemeja al de exposiciones similares como las que se celebran en Inglaterra y EE.UU donde se tocan todos los temas relacionados con la producción, manejo y comercialización de un determinado cultivo del campo a la exportación, “del campo a  la mesa”.

Aplicacion con dron en trigo e1721455546916

La muestra será con ingreso libre y gratuito aunque algunas actividades, por cuestiones de espacio, serán con inscripción previa la cual ya está abierta en la web del evento: www.expocereales.com

El trigo vuelve a su casa

Expocereales se realizará en el mítico establecimiento La Ballenera, Ruta 88, km 37,5 en Miramar, la puerta donde ingresó el trigo baguette a la Argentina y donde se celebraron las primeras demostraciones a campo de esos materiales y que fue adquirida y reactivada en el 2020 por Agrality, miembro del grupo Bioceres.

Expocereales será organizada por Agribio (responsables de EnBio, las muestras sobre manejo de cultivos extensivos con biológicos y estrategias sustentables) y la consultora del Ig. Agr. Pablo Panza, uno de los más experimentados asesores en trigo y cebada del país. Mientras que los ensayos estarán a cargo de Agrality.

De qué se trata Expocereales

Expocereales es una exposición dinámica a campo que se divide en cuatro grandes áreas: plots de cultivos para recorrer, charlas en auditorio sobre manejo del cultivo a cargo de especialistas invitados, demostraciones de aplicación con nuevas tecnologías (entre ellas la utilización de drones en acción para aplicar fitosanitarios y productos específicos) y charlas de mercado con la presencia de Molinos provenientes de Brasil, Paraguay y grandes compradores industriales de Argentina, panificadoras , malterías y cervecerías.

Ensayos de Trigo y cebada

En los plots de cultivos se podrán ver lotes de trigo pan, trigo candeal y variedades de cebada. La muestra comienza con una recorrida de dos horas por los lotes donde técnicos de diferentes empresas explican la genética plantada y los diferentes tratamientos realizados.

Se presentarán lotes sobre el manejo de las malezas que tienen a mal a traer a los productores como avena fatua, Rye Grass, Nabolza, con diferentes estrategias y nuevas tecnologías.

También lotes tratados 100% con productos biológicos (terápicos de semillas, bioestimulantes, biofungicidas, bioinsecticidas, ácidos húmicos y fúlvicos y fertilizantes biológicos), lotes que combinan los biológicos con los fungicidas e insecticidas de última generación, manejo de fertilizantes y biofertilizantes, y demostraciones de aplicación con nuevas tecnologías y agricultura digital.

Charlas sobre producción y mercado:

Completan la jornada charlas en auditorio sobre degradación de suelo y manejo del cultivo a cargo de especialistas invitados y un segundo espacio de charlas con espacios de intercambio con la presencia de Molinos de Brasil, cervecerías, panificadoras industriales, bolsas de cereales y otros mercados compradores a fin de consensuar qué tipo de cereales de calidad serán valorados por los mercados.

Expocereales cuenta ya con la participación de Helm, Syngenta, Gowan, Basf, Bunge, Barenbrug, Agrocube, Indigo, Biotrop, Corteva, Surcos, Agrofina ALZ Agro, Buck Semillas, RAGT Semillas y H2O Control entre otros. Adhieren las principales organizaciones del sector.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img