HomeAgriculturaFertilización de pasturas: la clave para mejorar la productividad ganadera y la...

Fertilización de pasturas: la clave para mejorar la productividad ganadera y la calidad de la carne

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

 

La fertilización de pasturas se posiciona como una herramienta indispensable para maximizar la productividad ganadera y mejorar la calidad de la carne. Ensayos realizados por FERTILIZAR AC junto a la Unidad Integrada Balcarce en establecimientos como Ojo de Agua y El Pinar Agropecuaria demuestran que una correcta reposición de nutrientes eleva significativamente el rendimiento del forraje y, con ello, la producción de carne.

La importancia de nutrir las pasturas para potenciar la ganadería

El programa SUMA P, presentado por FERTILIZAR AC, promueve el uso de fósforo en cultivos y pasturas para abordar su déficit generalizado en las regiones agrícolas argentinas. Este enfoque no solo busca incrementar la productividad, sino también garantizar la sostenibilidad de los sistemas ganaderos.

El rol del fósforo en la fertilización de pasturas

El fósforo es un nutriente esencial para las plantas y un pilar en los sistemas de producción ganadera. Según Esteban Ciarlo, coordinador técnico de FERTILIZAR AC, el fósforo permite que leguminosas como la alfalfa fijen nitrógeno atmosférico, facilitando la generación de forraje de alta calidad. Sin embargo, el manejo actual no alcanza a reponer las extracciones que se producen con las cosechas.

Por su parte, Alejandra Marino, ingeniera agrónoma de la Unidad Integrada Balcarce, resalta que la fertilización de pasturas es una inversión clave para lograr sostenibilidad. “Sin nutrientes, las pasturas no alcanzan su potencial y los rendimientos de carne disminuyen drásticamente”, afirma.

Fertilización en pasturas
Fertilización en pasturas

El programa SUMA P se estructura en torno a las “Cuatro R” de la fertilización: la dosis correcta, el lugar correcto, el momento correcto y la fuente correcta. Además, incluye un compendio técnico que abarca temas como el diagnóstico de suelos y las mejores prácticas de manejo de nutrientes.

Casos de éxito en el sudeste bonaerense

En el marco del programa, se visitaron dos establecimientos destacados:

  1. Ojo de Agua: Situado en General Pueyrredón, este campo de 2.000 hectáreas combina agricultura y ganadería pastoril. Mediante un sistema de pastoreo rotativo, logra una regeneración eficiente de las pasturas y produce novillos de exportación con altos estándares de calidad. El uso de especies como festuca, pasto ovillo y alfalfa maximiza la utilización del suelo.
  2. El Pinar Agropecuaria: Ubicado en General Guido, este establecimiento se encuentra en la Cuenca del Salado, una zona con desafíos físicos y químicos en los suelos. A pesar de estas limitaciones, la implementación de un manejo integral que incluye fertilización con fósforo ha incrementado significativamente la productividad forrajera, permitiendo superar los 500 kilos de carne por hectárea al año.

Beneficios adicionales de la fertilización

Además de mejorar la calidad del forraje, la fertilización de pasturas contribuye al equilibrio ecológico. Según datos de la FAO, las pasturas manejadas adecuadamente favorecen la captura de carbono, la regulación del clima y la recarga de acuíferos, posicionándose como una práctica esencial en sistemas productivos modernos..

 

spot_img

Últimas noticias

“No duermo bien”: Paula Bernini habló con una tarotista que le dio un truco casero para recuperar la energía

La periodista de TN conversó en vivo con Unaquita Tarot, quien le compartió un ritual con sal y vela blanca para limpiar energías negativas.

Con Mauricio Macri a la cabeza, el PRO lanzó su campaña para la Ciudad

Además del expresidente, estuvieron María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta de trata en Bariloche

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

Dónde se vota en Rosario: padrón oficial para las elecciones 2025 de Santa Fe

Ya se puede consultar el padrón para votar en Rosario en las PASO del 13 de abril: se eligen concejales y convencionales para la reforma constitucional.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Un tratamiento de semillas biológico para ser un “promotor” del crecimiento en el trigo

La gran oferta de agua es un buen presagio para la siembra fina. Para aprovechar al máximo el potencial de las variedades de trigo, Biotrop propone el uso de Promotor, un producto biológico antifúngico y bioestimulante.

Exportaciones de arándanos chilenos cierran al alza, el mayor crecimiento estuvo en América Latina

El director ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile, Andrés Armstrong, quien explicó que los...

Tarifas de EE.UU.: APEAM reiteró su compromiso con la continuidad en la exportación de aguacate mexicano

Desde la Asociación indicaron que el aguacate mantendrá un arancel del 0%, siempre que...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com