FIN

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La sofisticación del sesgo en la Argentina crece con cada gobierno. El altruista con secretos Darío Nieto, con apoyo de Alejandro Rozitchner, repetía durante el gobierno de Mauricio Macri que “no somos lo mismo” que el kirchnerismo. Javier Milei, con su motosierra, inauguró el desmembramiento del Estado. Claro, antes estuvo Cristina Kirchner con “el Estado Presente”. A todo esto, desde el exterior nos observan como siempre: no tenemos solución.

El jefe de asesores presidencial, un “experto” en política nuclear e inteligencia artificial, Demian Reidel, echó luz sobre nuestros problemas. El santiagueño Gordo Dan debió reprenderlo públicamente con tres tuits hasta que el experto pidió perdón, por si había ofendido, con sus palabras sobre que el problema de la Argentina son “los argentinos”.

Un blanqueo y un acuerdo con el FMI no se le niega a nadie. Tampoco a Milei. Maltratar a los periodistas porque no repiten el libreto oficial es de manual kirchnerista.

El caso Libra demostró que nuestros políticos (incluso Milei, que no es un outsider, si trabajó contra factura para Daniel Scioli, tuvo arrumacos con Sergio Massa y se crió en los escritorios de Eduardo Eurnekian) una vez que ingresan a la Casa Rosada, se convencen de que todo les pertenece.

La democracia occidental deposita de manera sabia las decisiones en el Poder Ejecutivo, con control republicano. El Congreso y la Justicia son parte fundamental del Estado. ¿Qué país hubiera configurado Cristina Kirchner sin control y balanceo en la toma de decisiones? ¿Qué país haría Javier Milei solo, sin Mandrilandia?

Aplicando la lógica clásica de las proposiciones, podemos decir que, si para Milei los medios de comunicación tradicionales son la casta y todos los periodistas son ensobrados, su vocero y primer candidato a legislador porteño trabajó para la “casta” y es “ensobrado”.

Pilar Ramírez fue empleada de Mariano Recalde en la desastrosa Aerolíneas Argentinas y hoy representa los valores de la libertad.

Con justa razón, cualquier ciudadana con condena firme podría preguntar: ¿qué tiene Cristina Kirchner que no tenga yo? El matrimonio Kirchner dedicó su vida a la política y sus ingresos fueron por haber sido servidores públicos. La Justicia aún demora una simple pericia para saber cómo hicieron la riqueza que disfruta la expresidenta, su hijo, el diputado Máximo Kirchner, y Florencia Kirchner.

spot_img

Últimas noticias

Feriado de choques en el AMBA

Por los siniestros viales hubo varias personas trasladadas a hospitales.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

El cantante se había fracturado la cadera y fémur cuando se lanzó desde el escenario y nadie lo agarró.

Motín en el penal de Devoto en reclamo por el cierre de los Centros de Estudiantes universitarios

La situación fue controlada, pero los vecinos registraron el reclamo de los presos.

Los cuatro diputados nacionales que “bajan” a competir como candidatos a legisladores porteños

Se trata de Leandro Santoro (UP), Silvia Lospennato (PRO), Paula Oliveto (CC) y Vanina Biasi (FIT).
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportación de uva de mesa orgánica a Estados Unidos con Systems Approach

El gerente general de Agrícola El Cerrito, Gustavo Ricke, analizó su experiencia exportando uva...

Entendiendo al ácaro Erinose del Lichi (LEM): Una amenaza creciente

El Ácaro Erinose del Lichi (LEM, por sus siglas en inglés), una plaga microscópica...

Empresas nacionales participarán en Anuga 2025: una de las ferias más importantes del sector agroindustrial

Se abre invitación a empresas exportadoras del país a formar parte de la Feria Anuga 2025, un evento de gran relevancia para la industria alimentaria a nivel mundial. La cita se llevará a cabo del 4 al 8 de octubre en Colonia, Alemania, y reunirá a destacados actores del sector.
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com