HomeGeneralFin de semana largo: ¿el Jueves Santo es feriado o "día no...

Fin de semana largo: ¿el Jueves Santo es feriado o “día no laborable”?

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya se anticipan y se preguntan si podrán o no disfrutar del fin de semana largo que se aproxima.

Se acerca Semana Santa, que este año cae entre el jueves 17 de abril y el domingo 20 de abril. Pero, ¿qué pasa con los días no laborables?

JUEVES SANTO: ¿QUÉ SIGNIFICA “DÍA NO LABORABLE”?

Para quienes no tengan que trabajar el 17 de abril (Jueves Santo), que es una jornada no laborable, el fin de semana largo será de cuatro días.

El jueves en realidad no es un feriado nacional, sino que es “día no laborable”, es decir, optativo de acuerdo al sector laboral: el empleador puede elegir si trabaja o no, excepto para bancos, seguros y actividades afines.

“DÍA NO LABORABLE”: ¿SE PAGA DOBLE?

Los trabajadores que presten servicio ese día percibirán el salario simple, y en caso de optar por el día no laborable, la jornada será igualmente abonada.

CUÁNDO ES EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA LARGO NACIONAL EN ARGENTINA

El próximo fin de semana largo será en Semana Santa: jueves 17 de abril (día no laborable) y viernes 18 de abril, feriado nacional.

CALENDARIO DE FERIADOS 2025 EN ARGENTINA

* Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
* Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
* Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
* Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
* Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa.
* Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
* Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
* Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
* Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
* Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
* Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
* Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
* Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
* Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
* Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
* Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
* Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
* Jueves 25 de diciembre: Navidad.

spot_img

Últimas noticias

“Alguien fue a asistirlo y lo encontró sin vida”: Nelson Castro dio detalles de la muerte del papa Francisco

Junto a Ignacio Ortelli, en Radio Rivadavia, el periodista que mantuvo una amistad personal con Su Santidad reveló detalles del deceso.

Javier Milei viaja al Vaticano para despedir al papa Francisco

El Presidente argentino encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.

Muerte del papa Francisco: el fútbol argentino se suma al luto y no habrá partidos de ninguna categoría

La medida abarca a todas las categorias y los partidos pasarán a disputarse el martes.

Jorge Macri en la misa por el fallecimiento del papa Francisco: “Su legado es de humildad y compromiso”

El jefe de Gobierno porteño estuvo presente en la Catedral de Buenos Aires.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

La “Ruta hacia la Sostenibilidad” mejorará la gestión ambiental del aguacate de exportación en México

Con una nueva visión estratégica, el camino guiará la ambición y el compromiso de...

Abundancia de fresas en Reino Unido con una producción favorecida por el clima

Las buenas condiciones climáticas han ayudado a producir casi 200 toneladas de fruta a...

El auge de las pecanas en el segmento de comida sana

En respuesta al creciente interés de los consumidores, las empresas están introduciendo una variedad...