HomeAgriculturaFinalizó la cosecha de soja tardía en el centro y norte de...

Finalizó la cosecha de soja tardía en el centro y norte de Santa Fe con un rinde de 26,5 quintales

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La cosecha de soja tardía en el centro y norte de la provincia de Santa Fe concluyó esta semana con una producción total de 1.411.140 toneladas y un rendimiento promedio de 26,5 quintales por hectárea, tras una trilla que abarcó una superficie de 532.550 hectáreas, informaron hoy voceros del sector.

“Las precipitaciones irregulares y distribución geográfica heterogénea influyeron en el crecimiento vegetativo del cultivo”, añade el trabajo, que concluye que esas consecuencias “se reflejaron en la diferencia de los rendimientos finales”.

Respecto de la siembra de trigo, el informe señala que los productores siguieron evaluando alternativas debido a la escasa presencia de agua en la cama de siembra, no obstante lo cual esta semana la implantación llegó al 50% de lo previsto.

Ese porcentaje representa unas 180.000 hectáreas, con un adelanto intersemanal de 15 puntos y un retraso de 18 puntos porcentuales en comparación con la misma época de la campaña anterior.

En cuanto al algodón, la estabilidad climática de los últimos días posibilitó el avance de la cosecha en los lotes que se encontraban en óptimas condiciones.

Las heladas del período y de la semana precedente secaron los algodonales en etapa de maduración de las cápsulas, lo que las perjudicó notablemente, ya que los cultivares habían reiniciado el ciclo y se encontraban poco desarrolladas.

PUEDE INTERESARTE  Bolsas de Argentina realizaron el primer toque de campana federal por la igualdad de género

De todas formas, el resto de las parcelas no se vieron afectadas por las bajas temperaturas, que quemaron las plantas pero las bochas ya estaban completas y en comienzo de apertura.

El grado de avance de la trilla en toda el área algodonera santafesina hasta la fecha fue del 86%, con un progreso intersemanal de 10 y un retraso de 12,5 puntos porcentuales en comparación con la campaña pasada.

El sector este algodonero tuvo un avance de cosecha del 90%, en tanto en la región oeste se llegó al 85%, con rendimientos promedio que fluctuaron desde 8 hasta 11 quintales por hectárea.

También se desarrolla la cosecha de maíz tardío o de segunda, con un grado de avance del 25%, una variación intersemanal de 10 puntos y un retraso de 12 puntos porcentuales en comparación con la campaña pasada.

Los rendimientos promedio logrados desde los inicios de la recolección hasta esta semana oscilaron entre 60 y 85 quintales por hectárea.

Finalmente, la trilla de sorgo granífero llegó al 96% del total implantado, con una variación intersemanal de 6 puntos.

Los rendimientos se mantuvieron en el promedio de semanas anteriores, con mínimos de entre 20 y 35 quintales por hectárea, máximos de entre 38 y 50 quintales y lotes puntuales que alcanzaron entre 55 y 60 quintales.

Con información de Télam

spot_img

Últimas noticias

Emilio Romano es elegido como el nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México

El presidente del Consejo de Administración y director ejecutivo de Bank of America México será el líder de los banqueros para el periodo 2025-2027

Ozempic desapareció de algunas farmacias de Brasil y Novo advierte: será así hasta junio

El fabricante dice a Bloomberg Línea que una demanda superior a la esperada causará una “disponibilidad intermitente” en la primera mitad del año; en São Paulo, el medicamento ya falta en algunas farmacias

México pronostica más exportaciones de petróleo en la víspera de aranceles

Hacienda prevé que México exporte 767.000 barriles diarios de petróleo crudo durante 2026.

Milei viaja a Estados Unidos en plena negociación con el FMI

Acompañará al presidente argentino en su viaje al país norteamericano el ministro de Economía, Luis Caputo. Así lo confirmaron a Bloomberg Línea fuentes del Ministerio de Economía
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Empresas nacionales participarán en Anuga 2025: una de las ferias más importantes del sector agroindustrial

Se abre invitación a empresas exportadoras del país a formar parte de la Feria Anuga 2025, un evento de gran relevancia para la industria alimentaria a nivel mundial. La cita se llevará a cabo del 4 al 8 de octubre en Colonia, Alemania, y reunirá a destacados actores del sector.

Presidente Orsi viajará con productores e industriales arroceros a Panamá el próximo lunes 7 de abril

Habrán reuniones entre autoridades gubernamentales y empresarios, con el arroz uruguayo de por medio
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com