HomeGeneralGareca: "Cabral es parecido a Bochini"

Gareca: “Cabral es parecido a Bochini”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El entrenador de Chile, Ricardo Gareca, aseguró que el mediocampista de Independiente Luciano Cabral tiene un parentesco técnico con el ídolo del club de Avellaneda, Ricardo Enrique Bochini.

“Cabral es el típico jugador que le gusta al hincha de Independiente, es bastante parecido a Bochini en cuanto a la calidad”, aseguró el exentrenador de Vélez para Splendid AM990.

A su vez, Gareca confesó que ve “muy bien” a todos los chilenos que juegan en el fútbol argentino y destacó el trabajo de Felipe Loyola: “Los jugadores que están en Argentina los veo muy bien. Loyola es un jugador polifuncional, a mí me interesa en la mitad de la cancha”.

También destacó el desempeño del atacante Carlos Palacios con la camiseta de Boca: “Lo veo muy bien, a medida que vaya creciendo, yo lo tengo en cuenta”.

El técnico argentino reconoció la complejidad del panorama actual para Chile en las Eliminatorias y señaló que ya no dependen de sí mismos para clasificar: “Ahora ya no dependemos de nosotros, pero como esto está tan difícil, si logramos ganar podemos pelear”, afirmó.

Respecto a Arturo Vidal, Gareca enfatizó su profesionalismo y compromiso con la selección chilena: “Con Arturo Vidal estoy muy bien, es un gran profesional y tiene el deseo de estar en la selección. Da todo, quiere a su país y a la selección”. También comentó sobre las declaraciones del mediocampista y aseguró que “Vidal le pone pimienta con lo que dice, hace ese tipo de declaraciones para ponerle condimento”.

El entrenador también habló sobre la dificultad de los encuentros ante Argentina. “Los partidos con Argentina son muy difíciles de jugar”, reconoció.

Sobre su paso por Vélez Sarsfield, recordó su salida y la describió como una decisión propia debido a la falta de resultados. “Con Vélez fue algo especial, de Vélez me fui yo porque se daba algo inusual. Los resultados no se me estaban dando y decidí dar un paso al costado”.

Gareca también elogió a Fernando Gago por su propuesta táctica y la influencia de técnicos en Boca: “Gago siempre tiene una propuesta interesante desde lo futbolístico. Los técnicos que triunfaron en Boca eran muy pensantes y muy tácticos”.

Además, resaltó la competitividad del fútbol argentino. “Me encanta verlo, es un fútbol muy táctico. Newell s le terminó ganando a Boca, en tres toques le hicieron el gol”.

En relación con el estilo de juego, Gareca defendió la flexibilidad táctica. “Los técnicos tienen que atenerse al reglamento, el reglamento no dice que hay que salir jugando de abajo. El fútbol toda la vida fue de picardía. Tiene mucho de estrategia y picardía”.

Finalmente, al ser consultado sobre su continuidad al frente de la selección chilena, dejó claro su deseo de seguir en el cargo: “A la federación de Chile le dije que hagan lo que tengan que hacer, tengo una buena relación con ellos. De parte mía, yo quiero continuar”.

spot_img

Últimas noticias

Hermanas desaparecidas en Bahía Blanca: la reconstrucción de la madrugada trágica

Delfina y Pilar Hecker arrastradas por la corriente en medio del temporal y a un mes de la catástrofe todavía no aparecen.

Abdala deslizó que el Gobierno pidió suspender la sesión de Lijo y García Mansilla: “A nadie le gusta perder”

El presidente provisional de la Cámara de Senadores aseguró además que la permanencia del académico en la Corte Suprema depende de su propia decisión.

Estados Unidos en el Mundial 2026: repetir los cuartos de final de 2002 es la meta

Será uno de los tres países organizadores y con el nuevo sistema de juego el elenco dirigido por el argentino Mauricio Pochettino se ilusiona a pleno.

Vecinos de Palermo denunciaron destrozos en sus casas tras el show gratuito de Tini Stoessel

Cables cortados, baldosas rotas y vibraciones en las casas por el recital.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cierre de un período de la ARU: la autoevaluación que hace Patricio Cortabarría de dos años muy dinámicos

Sequía, concentración en la industria y elecciones nacionales, fueron algunos de los principales temas tratados entre el 2023 y 2025

Miguel de Achaval: “Uruguay y Argentina tiene que empezar a separase del Mercosur, por la calidad de carne que hay”

El industrial argentino estuvo participando de una charla de Nutex sobre calidad de carne, y brindó su visión sobre el mercado cárnico a nivel mundial

Venta de maquinaria: al cierre del primer trimestre Cufma visualiza a un productor con cautela para invertir

El cambio de gobierno a nivel nacional es el motivo que causa a esta cautela; esperan que el gobierno dilucide sus líneas políticas