HomeActualidadGeneral Alvear festeja con un asado gratis, música y ferias su 155...

General Alvear festeja con un asado gratis, música y ferias su 155 aniversario

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con música en vivo y un gran asado gratis para todo el pueblo, el municipio de General Alvear llevará a cabo un megafestejo por el 155 aniversario, el 20, 21 y 22 de julio. Habrá desfile, bailes típicos, artesanos, peñas y música en vivo.

El evento exhibirá en el palco mayor a artistas de renombre como “Los Leales” que serán los encargados de musicalizar la noche del sábado. El domingo será el momento de Marianela Acosta, el reconocido Carlos Ramón Fernández,  Los Etchemendy  y cerrará Nicolás Mattioli (hijo del reconocido Leo Mattioli). El lunes se llevará a cabo el acto protocolar-desfile cívico militar  cerrando este gran encuentro de la mano de Los Tipitos a puro baile.

Unos 80 Gauchos Peregrinos pasarán cerca de 12 vaquillonas que gente de la localidad de manera espontánea donó para que este aniversario sea una fiesta a puro asado gratuito.

De esta manera durante tres días los vecinos de la localidad y de alrededores, se convocan en el playón ubicado en la avenida 9 de Julio, lugar donde se podrá disfrutar de expositores, Patio de comida, juegos para niños, música y baile de todos los estilos en un gran escenario montado para la ocasión.

Qué hacer durante los festejos

Los visitantes también podrán disfrutar de una feria de artesanos y food trucks que ofrecerán gran variedad de comidas y productos como así también de los shows en vivo. Para los más chicos habrá durante todo el fin de semana habrá juegos, inflables y entretenimiento.

El 28 de julio habrá una gran Jineteada de los Gauchos Peregrinos, auspiciada por la Municipalidad con entrada libre y gratuita.
El 28 de julio habrá una gran Jineteada de los Gauchos Peregrinos, auspiciada por la Municipalidad con entrada libre y gratuita.

La localidad de General Alvear está muy cerquita de Tapalqué y a pocos kilómetros de Saladillo, Las Flores, Bolívar y 25 de Mayo, es –literalmente–el centro mismo del territorio bonaerense. Se encuentra en plena llanura pampeana y forma parte de la Cuenca del Río Salado, surcado por  el arroyo Las Flores, el  arroyo Vallimanca, el arroyo Tapalqué y el Canal Piñeiro.  En el ingreso al pueblo está el Balneario Municipal sobre el arroyo y con amplias piscinas para disfrutar en el verano.

En los alrededores hay chacras y quintas, ideales para disfrutar de un día de campo. Cuenta con varios Parajes Rurales como El Chumbeao, Colonia San Salvador del Valle, Santa Isabel, El Parche, Los Gatos y El Tabaré entre otros y las estaciones Ferroviarias, José M. Micheo al Norte y la Estación Emma hacia el Sur. Uno de sus principales atractivos son los boliches de campo que abren sus puertas para los lugareños y turistas que disfrutan de su gastronomía típica bonaerense. La Gotera, Los Chúcaros, El Sauce son algunos de los más conocidos.

Las fiestas camperas son habituales. Llegan paisanos de todos lados con sus trajes de desfile y sus caballos, mientras otros cocinan asado con cuero, corderos o lechones en sus estacas cruzadas. Cada segundo sábado del mes los artesanos se convocan en la Plaza Principal.

Atractivos del partido

El Partido ofrece alrededor de 1200 caminos rurales muchos de los que hoy forman parte de una propuesta de Rural Bike.  Otro circuito es el de los Puentes, donde pasear y sacar fotografías, que se suma al Parque Aeróbico, Jardín Botánico y Skate Park, la pista de ciclismo y running, los puntos de pesca, la pista hípica con codo de en el Ruedo Criollo Municipal Fortín Esperanza, el Club Automovilístico “La Rueda”/ Pista de Enduro /Pista de Karting y la Pista de TC Roqueperense. Hay también iglesias, capillas y ermitas que conforman el tour religioso y abundan, las fiestas criollas con jineteada, sobre todo con pruebas de rienda, sortijas, pollas y cuadreras. La más importante es la Fiesta del Mensual de Campo, declarada de interés Provincial y que se realiza cada Semana Santa.

Cómo llegar

La ciudad está a 270 km de La Plata y 220 de CABA. Los principales accesos son: al  Este por R.P N° 51 y al  Oeste por R.N N° 205.  Estas rutas están unidas entre sí por la  R.P N° 61 que atraviesa la ciudad.  Otra alternativa es el  ferrocarril, ex línea Gral Roca sale de Plaza Constitución, Bs. As y termina en la ciudad. También hay micros de línea.

spot_img

Últimas noticias

Liverpool y Nordstrom enfrentan demanda de accionista en la antesala de decisión clave

Nordstrom planea defenderse enérgicamente contra la demanda.

Tiendas 3B analiza ofrecer servicios de remesas

La cadena de tiendas de descuento también descartó afectaciones ante un panorama de desaceleración del consumo y posible recesión.

Vista Energy consiguió autorización para recompra de acciones

La asamblea de accionistas habilitó a la compañía a llevar a cabo el proceso, que aún no fue iniciado.

Incluye a Neymar: así es el plan de Cimed para impulsar la nueva línea de productos de Lavitan

La marca conocida por su portafolio de vitaminas apuesta en entrar en la nutrición deportiva para alcanzar US$168,4 millones en ventas al consumidor (sell out) en los tres primeros meses de 2026.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

HORTUS y LIMSA PERÚ inician una alianza estratégica para la distribución de sus productos biológicos en forma exclusiva dentro de Perú

Se confirma la Alianza HORTUS-LIMSA PERÚ para la distribución de productos biológicos en los mercados agroindustriales. Una significativa iniciativa de impacto técnico que llega en un buen momento.

Royal Tioga: la variedad de cereza española que busca penetrar el mercado global

La nueva variedad Royal Tioga revoluciona el cultivo en España al prosperar en climas templados y adelantarse al mercado. Tras esto, proyecciones ya anticipan un éxito rotundo y productores de zonas aledañas ya piensan en utilizarla.

Pantalla Uruguay vendió más de 7.000 terneros, un 96% de la oferta en su primer día de ventas del remate Select

Puja y demanda por terneros y terneras, el primero de ellos sigue por encima de los US$ 3 en promedio