HomeActualidadGeorges Breitschmitt, nuevo presidente del IPCVA: un desafío para potenciar la carne...

Georges Breitschmitt, nuevo presidente del IPCVA: un desafío para potenciar la carne argentina

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) dio un paso importante hacia el futuro con la elección de Georges Breitschmitt como nuevo presidente. Con un perfil profesional destacado en el sector agropecuario y cooperativo, Breitschmitt asumió el liderazgo del IPCVA con la misión de fortalecer la competitividad de la carne argentina y mejorar su posicionamiento en los mercados internacionales. Este artículo explora las claves de su elección y las expectativas que genera su mandato en un momento crucial para la industria cárnica del país.

La elección de Georges Breitschmitt como nuevo presidente del IPCVA

En la Asamblea Anual Ordinaria celebrada el 31 de marzo de 2025, Georges Breitschmitt fue elegido por unanimidad como presidente del IPCVA, sucediendo a Jorge Grimberg, quien ocupó el cargo durante los últimos años. Esta elección marca el inicio de una nueva etapa para el Instituto, que sigue trabajando en su misión de promover y defender la carne vacuna argentina en los mercados internacionales.

Breitschmitt, de 53 años, es conocido en el sector agropecuario por su trayectoria como productor agropecuario en la localidad de Rojas, Buenos Aires. Además, cuenta con una sólida formación académica en economía, con una maestría en Finanzas obtenida en ESERP de Barcelona. Su experiencia en el sector cooperativo también juega un papel clave en su nuevo rol, ya que desde 2021 representaba a CONINAGRO en el Consejo de Representantes del IPCVA.

Compromiso con la promoción y la calidad de la carne argentina

Tras su elección, Breitschmitt destacó la necesidad de seguir promoviendo los estándares de calidad y competitividad de la carne argentina. En su discurso, afirmó que trabajará para consolidar la posición de Argentina como uno de los principales exportadores de carne vacuna a nivel mundial, haciendo hincapié en la importancia de fortalecer la confianza de los consumidores en los productos argentinos.

El nuevo presidente también resaltó que su gestión buscará incrementar la competitividad del sector mediante estrategias innovadoras que promuevan el consumo interno y fortalezcan las exportaciones. En este sentido, Breitschmitt subrayó la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrecen los nuevos mercados emergentes para la carne argentina.

Las expectativas de la industria con la llegada de Breitschmitt

El nombramiento de Breitschmitt ha generado expectativas positivas en el sector. Diversos actores de la industria agropecuaria coinciden en que su perfil profesional y su experiencia en la gestión del sector cooperativo son activos valiosos para el IPCVA. En particular, su conocimiento de la dinámica interna de las cooperativas y su vínculo con los productores permitirán que el IPCVA mantenga una relación estrecha con todos los eslabones de la cadena de producción de carne.

Los desafíos para Breitschmitt no son menores. La industria cárnica argentina enfrenta una serie de obstáculos, entre los que destacan las fluctuaciones en los precios internacionales, los costos de producción, y las cuestiones sanitarias, como los brotes de fiebre aftosa. Sin embargo, su visión estratégica parece estar orientada a superar estos desafíos mediante el trabajo conjunto de todos los actores del sector.

Reforma y fortalecimiento del IPCVA

Uno de los puntos destacados durante la Asamblea fue la renovación parcial del Consejo de Representantes del IPCVA, lo que permitió una renovación de figuras clave en el organismo. Junto con Breitschmitt, Mario Ravettino continuará como vicepresidente, lo que asegura la estabilidad en la gestión del IPCVA durante este período.

Además, la nueva composición del Consejo de Representantes está formada por figuras relevantes de las principales entidades agropecuarias del país, como la Confederación Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), entre otras. Esto demuestra el consenso y el apoyo de todo el sector para trabajar de manera unificada en pro de los intereses de la industria de la carne argentina.

Un futuro prometedor para el IPCVA y la carne argentina

El liderazgo de Georges Breitschmitt al frente del IPCVA marca un nuevo capítulo en la historia de la carne argentina. Su enfoque en la competitividad, la calidad y la promoción internacional posiciona al IPCVA como un actor clave para el desarrollo sostenido de la industria cárnica. A medida que el mercado global continúa evolucionando, será fundamental mantener una estrategia orientada a maximizar las oportunidades y enfrentar los desafíos con innovación y trabajo conjunto.

spot_img

Últimas noticias

Norris se impuso en las prácticas libres 1 de Japón y todo apunta a que continuará el dominio de McLaren

El británico registró el mejor tiempo en el Circuito de Suzuka.

Cerró el Manhattan Club Grand Café en Belgrano y vecinos expresaron su sorpresa en las redes

El bar ubicado en Cabildo y La Pampa bajó la persiana tras décadas en el barrio. Usuarios en redes compartieron recuerdos, críticas y despedidas.

Horóscopo para Capricornio, Sagitario, Acuario y los 12 signos: la suerte de hoy viernes 4 de abril

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo del día en noticiasargentinas.com.

Los estadios que recibirán el Mundial de Canadá, Estados Unidos y México de 2026

El Estadio Azteca mexicano será el recinto de mayor capacidad de la Copa del Mundo.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Los perros también se cuidan la piel: una enfermedad que preocupa en caninos.

Asociada comúnmente a alérgenos de características ambientales, la Dermatitis Atópica Canina (DAC) se define como una enfermedad de predisposición genética, inflamatoria y pruriginosa, con manifestaciones clínicas características. Un profesional Drovet dio detalles de la misma y su tratamiento efectivo.

CDA 2025: los expertos revelan por qué este evento es imperdible

Comenzó la cuenta regresiva para el 3° Congreso de Distribuidores del Agro (CDA), que tendrá lugar el 29 de abril en GoldenCenter de la Ciudad de Buenos Aires. Sostenibilidad, logística, toma de decisiones en escenarios de incertidumbre, el impacto de otros mercados en el canal del agro y un diálogo apasionante para el cierre conforman el programa de capacitación.

Syngenta y PepsiCo reconocen a los productores por implementar prácticas de agricultura regenerativa

Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al agro, y PepsiCo, líder global en...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com