HomeActualidadGeorges Breitschmitt, nuevo presidente del IPCVA: un desafío para potenciar la carne...

Georges Breitschmitt, nuevo presidente del IPCVA: un desafío para potenciar la carne argentina

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) dio un paso importante hacia el futuro con la elección de Georges Breitschmitt como nuevo presidente. Con un perfil profesional destacado en el sector agropecuario y cooperativo, Breitschmitt asumió el liderazgo del IPCVA con la misión de fortalecer la competitividad de la carne argentina y mejorar su posicionamiento en los mercados internacionales. Este artículo explora las claves de su elección y las expectativas que genera su mandato en un momento crucial para la industria cárnica del país.

La elección de Georges Breitschmitt como nuevo presidente del IPCVA

En la Asamblea Anual Ordinaria celebrada el 31 de marzo de 2025, Georges Breitschmitt fue elegido por unanimidad como presidente del IPCVA, sucediendo a Jorge Grimberg, quien ocupó el cargo durante los últimos años. Esta elección marca el inicio de una nueva etapa para el Instituto, que sigue trabajando en su misión de promover y defender la carne vacuna argentina en los mercados internacionales.

Breitschmitt, de 53 años, es conocido en el sector agropecuario por su trayectoria como productor agropecuario en la localidad de Rojas, Buenos Aires. Además, cuenta con una sólida formación académica en economía, con una maestría en Finanzas obtenida en ESERP de Barcelona. Su experiencia en el sector cooperativo también juega un papel clave en su nuevo rol, ya que desde 2021 representaba a CONINAGRO en el Consejo de Representantes del IPCVA.

Compromiso con la promoción y la calidad de la carne argentina

Tras su elección, Breitschmitt destacó la necesidad de seguir promoviendo los estándares de calidad y competitividad de la carne argentina. En su discurso, afirmó que trabajará para consolidar la posición de Argentina como uno de los principales exportadores de carne vacuna a nivel mundial, haciendo hincapié en la importancia de fortalecer la confianza de los consumidores en los productos argentinos.

- Advertisement -

El nuevo presidente también resaltó que su gestión buscará incrementar la competitividad del sector mediante estrategias innovadoras que promuevan el consumo interno y fortalezcan las exportaciones. En este sentido, Breitschmitt subrayó la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrecen los nuevos mercados emergentes para la carne argentina.

Las expectativas de la industria con la llegada de Breitschmitt

El nombramiento de Breitschmitt ha generado expectativas positivas en el sector. Diversos actores de la industria agropecuaria coinciden en que su perfil profesional y su experiencia en la gestión del sector cooperativo son activos valiosos para el IPCVA. En particular, su conocimiento de la dinámica interna de las cooperativas y su vínculo con los productores permitirán que el IPCVA mantenga una relación estrecha con todos los eslabones de la cadena de producción de carne.

- Advertisement -

Los desafíos para Breitschmitt no son menores. La industria cárnica argentina enfrenta una serie de obstáculos, entre los que destacan las fluctuaciones en los precios internacionales, los costos de producción, y las cuestiones sanitarias, como los brotes de fiebre aftosa. Sin embargo, su visión estratégica parece estar orientada a superar estos desafíos mediante el trabajo conjunto de todos los actores del sector.

Reforma y fortalecimiento del IPCVA

Uno de los puntos destacados durante la Asamblea fue la renovación parcial del Consejo de Representantes del IPCVA, lo que permitió una renovación de figuras clave en el organismo. Junto con Breitschmitt, Mario Ravettino continuará como vicepresidente, lo que asegura la estabilidad en la gestión del IPCVA durante este período.

Además, la nueva composición del Consejo de Representantes está formada por figuras relevantes de las principales entidades agropecuarias del país, como la Confederación Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), entre otras. Esto demuestra el consenso y el apoyo de todo el sector para trabajar de manera unificada en pro de los intereses de la industria de la carne argentina.

Un futuro prometedor para el IPCVA y la carne argentina

El liderazgo de Georges Breitschmitt al frente del IPCVA marca un nuevo capítulo en la historia de la carne argentina. Su enfoque en la competitividad, la calidad y la promoción internacional posiciona al IPCVA como un actor clave para el desarrollo sostenido de la industria cárnica. A medida que el mercado global continúa evolucionando, será fundamental mantener una estrategia orientada a maximizar las oportunidades y enfrentar los desafíos con innovación y trabajo conjunto.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del lunes 16 de junio

El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la tercera jornada de la fecha 1.

Horóscopo para Virgo, Escorpio, Piscis y los 12 signos: la suerte de hoy lunes 16 de junio

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo del día en noticiasargentinas.com.

Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 22 de junio

La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 16 de junio, con varias novedades para la tercera semana del mes.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Pantalla Uruguay: mercado firme y buenos niveles de colocación en el 296º remate

Con un 91% de colocación, el 296º remate de Pantalla Uruguay mostró buena dinámica en todas las categorías, firmeza en terneros y vacas de invernada, y presencia de la exportación

Porcentajes de preñez: en el norte oscilan entre el 50 y 80%

La producción será menor a la del año pasado, que había sido un récord histórico

Cultivos de invierno alcanzarían las 785.000 hectáreas en esta zafra, según informe presentado por URUPOV

El trigo seguirá siendo el principal en área, seguido por la colza, que desbancó a la cebada en el segundo lugar