HomeGeneralGodoy Cruz visita a Atlético Grau en el debut de la Copa...

Godoy Cruz visita a Atlético Grau en el debut de la Copa Sudamericana

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Godoy Cruz debutará en la Copa Sudamericana 2025 este miércoles cuando visite a Atlético Grau, donde el equipo mendocino llega con un presente complicado, tanto en lo futbolístico como en lo institucional, y necesita empezar con el pie derecho en el certamen continental.

El partido correspondiente a la primera fecha del Grupo D, que también integran Gremio y Sportivo Luqueño, comenzará a las 23 en el estadio Alejandro Villanueva de Lima y contará con el arbitraje del ecuatoriano Guillermo Guerrero, que estará secundado en el VAR por su compatriota Jefferson Macías. Ademas, contará con la transmisión deportiva de DSports.

El panorama en Godoy Cruz es complejo, ya que, en el ámbito institucional, los problemas con la barrabrava obligaron al club a jugar sin público local, mientras que dentro del plantel hay rumores de conflictos entre jugadores y el cuerpo técnico.

En lo futbolístico, el presente tampoco es alentador: el equipo viene de sufrir una dura goleada 4-0 ante Independiente y arrastra una seguidilla de malos resultados que ponen en duda su rendimiento. Además, el exigente calendario le deparará ocho partidos en un mes, lo que representa un desafío extra para el equipo mendocino dirigido por Esteban Solari.

- Advertisement -

El equipo dirigido por Ángel Comizzo viene de igualar 2-2 con Comerciantes Unidos en el torneo peruano y ocupa la novena posición del Apertura 2025, con un balance irregular de dos victorias, un empate y dos derrotas.

Para acceder a esta fase de la Sudamericana, debió superar en la clasificación a Cusco FC en una definición por penales.

- Advertisement -

Las siguientes son las probables formaciones y otros detalles del partido

* Copa Sudamericana
* Grupo D – Fecha 1.
* Atlético Grau (Perú) – Godoy Cruz.
* Estadio: Alejandro Villanueva de Lima.
* Árbitro: Guillermo Guerrero (Ecuador).
* VAR: Jefferson Macías (Ecuador).
* Hora de inicio: 23:00. TV: DSports.

Atlético Grau: Patricio Álvarez; Jeremy Rostaing, Rodrigo Tapia, Daniel Franco y Elsar Rodas; Rafael Guarderas, Diego Soto, Juan Fernando Garro, Paulo De La Cruz y Aldair Vásquez; Neri Bandiera. DT: Ángel Comizzo.

Godoy Cruz: Franco Petroli; Lucas Arce, Mateo Mendoza, Federico Rasmussen, Juan Morán; Bruno Leyes, Gonzalo Abrego, Luciano Pascual, Bastian Yañez, Nicolás Fernández; Luca Martínez. DT: Esteban Solari.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Cómo ver en vivo Boca vs Benfica por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo argentino debuta este lunes ante el conjunto de Ángel Di María. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Cómo ver en vivo Chelsea vs Los Ángeles FC por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo inglés de Enzo Fernández debuta este lunes ante el conjunto local. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Cómo ver en vivo Flamengo vs Esperance por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El equipo brasileño debuta este lunes ante el conjunto tunecino. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del lunes 16 de junio

El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la tercera jornada de la fecha 1.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Pantalla Uruguay: mercado firme y buenos niveles de colocación en el 296º remate

Con un 91% de colocación, el 296º remate de Pantalla Uruguay mostró buena dinámica en todas las categorías, firmeza en terneros y vacas de invernada, y presencia de la exportación

Porcentajes de preñez: en el norte oscilan entre el 50 y 80%

La producción será menor a la del año pasado, que había sido un récord histórico

Cultivos de invierno alcanzarían las 785.000 hectáreas en esta zafra, según informe presentado por URUPOV

El trigo seguirá siendo el principal en área, seguido por la colza, que desbancó a la cebada en el segundo lugar