HomeActualidadGPS se reunió con autoridades la Secretaria de Bioeconomía y representantes de...

GPS se reunió con autoridades la Secretaria de Bioeconomía y representantes de IICA para analizar los avances de Declaración de los Ministros del CAS

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante el Congreso Maizar 2024: “Liberemos el talento colectivo”, que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y en el que se dieron cita directivos de la Secretaría de Bioeconomía y de las instituciones de Ciencia y Tecnología del Cono Sur, se celebró también una reunión entre los directivos de GPS y los funcionarios de las instituciones mencionadas y del IICA.

La reunión se realizó con el propósito de analizar los avances relacionados a la Declaración de los Ministros de Agricultura del Cono Sur (CAS) que acordaron en la necesidad de avanzar en la mejora de la estimación de las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por el sector agropecuario, como parte de sus objetivos de posicionamiento internacional y para la mejora continua de los sistemas productivos, así como para cumplir con sus compromisos internacionales de reportar de forma precisa las emisiones y capturas de CO2 del sector.

REUNION CAS 1

De la reunión participaron, por la Secretaría de Bioeconomía, el Lic. Agustín Tejeda Rodríguez, Subsecretario de Mercados Agropecuarios y Negociaciones Internacionales, el Lic. Santiago Bonifacio Director Nacional de Cooperación y Articulación Internacional y el Ing. Forestal Emilio Bonifacino. Por el IICA, Dr. Fernando Camargo y el Eco. Agr. Gabriel Delgado, representantes ante Argentina y Brasil, respectivamente.

Por el INTA Argentina, la Ing. Agr. María Beatriz Giraudo, en su carácter de Vice Presidenta. Por el IPTA Paraguay, el Ing. Agr. Orlando Noldin, Director General de Programas de Investigación. Por el INIA, Uruguay, su Presidente, Ing. Agr. José Bonica y el Dr. Miguel Sierra, Gerente de Innovación y Comunicación.

Por GPS Argentina, Martín Piñeiro, Marcelo Regúnaga, Eduardo Serantes, Alberto Morelli y Nelson Illescas. Por GPS Uruguay, el Ing. Químico Francisco Lezama.

En la misma se acordó en la importancia de tener una estrategia conjunta y consensuada entre los cinco países del CAS (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay), así como mantener una estrecha colaboración entre las instituciones públicas y el sector privado de la región.

spot_img

Últimas noticias

San Lorenzo no quiere abandonar la pelea y recibe a Lanús en el Bajo Flores

El "Ciclón" quiere subirse a lo más alto de su zona, mientras que el "Granate" quiere encontrar la regularidad y afianzarse en puestos de clasificación.

Djokovic se mide ante Korda con el objetivo de avanzar a las semifinales del Masters 1000 de Miami

El serbio quiere llegar a los 100 títulos como profesional.

El fuerte comunicado de Elba Marcovecchio que apunta a Wanda Nara: “Los chicos no son objetos”

La abogada de Mauro Icardi se manifestó en redes tras la polémica con las hijas de su representado.

Sergio Leavy cargó contra Lijo y García Mansilla: “Nos mintieron en la cara a todos”

El senador nacional por la provincia de Salta aseguró que los jueces plantearon que no asumirían por decreto durante su exposición en la Comisión de Acuerdos.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sun World incorpora cinco nuevos comercializadores de Autumncrisp

Cinco líderes de la industria se unen a la creciente red de Sun World...

Innovación en fresas en Egipto y Jordania

En enero, viveros de 12 países y un equipo de UC Davis se unieron...

Forjando el futuro del mercado de pitahaya

La fruta, también conocida como 'fruta del dragón', prospera en climas cálidos y húmedos,...