HomeActualidadGripe aviar: el Senasa mantiene el estado de alerta preventivo ante el...

Gripe aviar: el Senasa mantiene el estado de alerta preventivo ante el avance en la región

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) señaló hoy que se mantiene vigente en todo el país el estado de alerta preventiva sanitaria contra el ingreso de la influenza aviar, una enfermedad que nunca estuvo presente en Argentina, pero que avanzó en países de la región, se informó hoy oficialmente.

La medida fue dispuesta en diciembre pasado por medio de la Resolución Senasa 803/2022 contra la enfermedad que “nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica y cualquier sospecha es obligación notificarla” al organismo.

Desde fines de 2021 el virus afecta a las aves silvestres y comerciales de Canadá, Estados Unidos y México, y se supone que llegó a través de las rutas de aves migratorias.

Recientemente, la enfermedad avanzó hacia los países de América del Sur y fue detectada en Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Chile, en aves silvestres y en algunos casos en traspatio y aves comerciales.

“Si estamos diligentes y atentos junto con el INTA, con Parques Nacionales, con los cazadores, con quienes visiten lagunas y arroyos, seguramente podremos actuar rápido y evitar que el área comercial sufra esta enfermedad y sostener el estatus sanitario alcanzado en años de trabajo conjunto para seguir exportando al mundo”, completó Acerbi.

La influenza aviar, altamente patógena (IAAP), afecta a las aves de corral y silvestres, indicaron, y precisaron que las aves acuáticas y playeras se consideran los reservorios naturales de estos virus y no suelen enfermarse, aunque esto parece estar cambiando ya que se detectaron mortandades de estas especies relacionadas a la presencia del virus H5N1, que es la variante del virus de alta patogenicidad de la influenza aviar.

PUEDE INTERESARTE  Argentina vuelve a exportar carne aviar a China tras el levantamiento de restricciones

 

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería