HomeGeneralGuerra de conductoras en Canal 9

Guerra de conductoras en Canal 9

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Canal 9 aún no definió sus tardes y pretende tener a Carmen Barbieri en la conducción de un nuevo magazine. Pero la artista aún no firmó su contrato y no está nada definido.

Sin embargo, en el programa Los Profesionales, Florencia de la V le dio la bienvenida al canal a Barbieri, dejando muy incómoda a Karin Cohen, que aún está haciendo su programa, Todas las Tardes.

“Lo importante es que Carmen Barbieri firmó con Canal 9, así que le damos la bienvenida. Un aplauso para Carmen Barbieri, felicidades”, dijo Flor de la V, en los últimos minutos de su programa.

Después venía Karin Cohen y a ella era la que van a reemplazar y que supuestamente Carmen Barbieri va a ser la nueva conductora. “¡Estamos acá! ¡Todavía estamos acá! Bueno, todavía estamos acá”, remarcó al iniciar su programa.

Según informaron en C5N, Cohen se puso a llorar por la situación que vivió en el canal y tuvo que hablar con las autoridades. “Flor de la V está dándole la bienvenida a quien me va a reemplazar, ¿por qué yo tengo que aguantarme todo este tipo de cosas?”, habría dicho Karin.

Las autoridades de la señal habrían hablado con Flor para aclararle que no podía confirmar algo que aún no está cerrado. Por el momento, el programa de Karin Cohen tiene previsto continuar hasta fin de abril.

Lo cierto es que Carmen Barbieri tiene varias propuestas laborales ya que también la estarían buscando de la TV Pública y América.

spot_img

Últimas noticias

Vuelven a detener a un “trapito” que tiene más de 20 antecedentes delictivos

El apresado ya había sido demorado por la misma conducta el pasado 8 de abril, luego que se viralizara un video donde se lo ve rayando un auto.

Baja participación en Rosario: solo el 20% votó hasta el mediodía

Las elecciones para convencionales constituyentes y precandidatos a concejales en Rosario se desarrollan con baja participación ciudadana. Hasta el mediodía, solo el 20% del padrón habilitado se acercó a los centros de votación.A pesar del clima agradable, la concurrencia a las urnas fue escasa durante las primeras horas de la mañana y se mantuvo baja hasta las 12 horas. Las autoridades electorales esperan que la participación aumente durante la tarde, según consignó el diario La Capital.En estas elecciones, los santafesinos eligen a los 69 convencionales constituyentes que tendrán la tarea de reformar la Constitución provincial, vigente desde hace 63 años. Además, en Rosario se definen las listas de concejales que competirán en las elecciones generales de junio.Tanto oficialistas como opositores expresaron su preocupación por la baja participación. Se espera que el número final de votantes sea inferior al promedio histórico.EXPECTATIVAS Y ESCENARIOS POLÍTICOSLos resultados de estas elecciones serán determinantes para el futuro político de la provincia. El oficialismo busca obtener la mayoría en la Convención Constituyente, mientras que la oposición intentará consolidar su posición de cara a las elecciones generales.Se estima que los primeros resultados del escrutinio provisorio se conocerán a partir de las 19:30 horas. La asignación definitiva de las bancas se realizará tras el conteo final. El Observatorio Político Electoral de la UNR realizará un seguimiento de los comicios.

Reforma Constitucional: Carolina Losada aboga por límites a la reelección y fin de fueros

Tras votar, la senadora nacional remarcó la necesidad de avanzar con cambios estructurales. Ve con "buenos ojos" un segundo mandato de Maximiliano Pullaro.

Wanda Nara en el ojo del huracán: un error en las redes sociales la dejó expuesta

La empresaria mediática volvió a generar polémica y revuelo entre sus seguidores. Habría subido una imagen desde una cuenta de Instagram supuestamente oculta.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Mercado de la carne: clientes americanos se muestran con cautela frente a los anuncios de aumento de aranceles

La directora de Las Moras, Elizabeth Misa, dijo que es un momento donde no hay que hacer locura, y seguir muy atentamente cada movimiento

El Ternerazo vendió más de 5.200 animales en una edición firme

Volvió a posicionarse como referencia clave en la zafra de otoño

Implicancias para el agro argentino tras los nuevos anuncios del Gobierno sobre la fase económica

Los anuncios económicos del gobierno argentino abren un nuevo capítulo para el sector agropecuario, con medidas que buscan estabilizar la economía y mejorar la competitividad del sector. ¿Cómo afectarán estas reformas a los productores?