HomeGanaderíaIgnacio Iriarte: “La oferta de carne en Argentina y en el mundo...

Ignacio Iriarte: “La oferta de carne en Argentina y en el mundo continua siendo insuficiente”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La oferta de ganado liviano sigue siendo muy reducida, ubicándose hoy el precio real del novillito un 75% por encima del promedio de los años 2005-2021.

La exportación, con la baja reciente de los precios FOB, que es del 20% para el Hilton y del 7-10% para los principales cortes que se destinan a China, está trabajando con «contramargen».

El precio del novillo pesado en la Argentina, medido en dólares oficiales, se ubica al mismo nivel de Estados Unidos o de la Unión Europea, producto de la combinación de cotizaciones muy altas en pesos y de un importante y creciente atraso en el tipo de cambio.

IMPACTO DE LA GUERRA

La guerra de Ucrania ha afectado a los ingresos y las expectativas de los consumidores tanto en Europa, como en el resto del mundo: inflación, subas de tasas de interés, aumentos del gas, de los combustibles y de la energía, traen una caída en los ingresos reales de los consumidores.

Por otra parte, la política sanitaria de «Covid 0» de las autoridades chinas, de persistir, puede afectar considerablemente las importaciones de carne; en abril, las compras de todo tipo de carne del gigante asiático ya fueron un 36% inferiores al año pasado.

Hoy la invasión a Ucrania, el «Covid 0» en China, la inflación y la debilidad de las monedas de los principales países que importan carne vacuna, están conformando un panorama complicado. En el corto plazo es todo incertidumbre.

De todos modos, la oferta de carne vacuna en la Argentina y en el mundo continúa siendo insuficiente, y los precios internacionales de la carne siguen ubicándose en niveles muy altos en términos históricos.

PUEDE INTERESARTE  Pronóstico climático trimestral para Argentina: lo que viene para la agricultura en 2025

De acuerdo a la estacionalidad de los precios del Novillito en Liniers (300-390 kg) observados en los tres últimos años (2019-2021), el pico anual de precios reales se da en febrero-marzo, para luego caer en los meses posteriores, de abril a octubre, en forma leve pero constante, con una caída acumulada del 10% en siete meses.

En noviembre el precio real experimenta una recuperación importante, se afirma en diciembre, cede algo en enero y toca su máximo anual en febrero-marzo. En los últimos tres años el precio real de noviembre se ubica solo un 2% por debajo del máximo anual de febrero-marzo.

ESTACIONALIDAD

Si se estudia la estacionalidad para un período más largo (2005-2021), con una participación del feedlot mucho mayor a la actual, los precios reales también tocan un máximo anual en marzo, para caer en los siete meses siguientes, y experimentar una recuperación parcial en noviembre.

La estacionalidad de precios que se observa en los años recientes muestra como novedad que la «clásica» suba de los precios reales de febrero-marzo, en los últimos tres años se anticipa en gran parte a noviembre, dado que para ese momento del año tiende a agotarse la oferta del feedlot; éste incrementa el número de cabezas encerradas con la zafra de terneros en febrero-junio, y tiende a vaciarse en agosto-octubre.

spot_img

Últimas noticias

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Legisladores y familiares piden al Gobierno adherir a la Convención sobre Adopción Internacional

Organizado por la diputada radical Karina Banfi se debatió las trabas que tienen las personas que deciden adoptar en el exterior del país

Fuerte caída de los mercados en medio de la guerra comercial global

El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.

Excarcelaron a los vinculados a la secta de trata en Bariloche, excepto al líder

Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Chile: Consejo Exportador Agroalimentario aborda impacto de las tarifas arancelarias de EE.UU.

El encuentro fue liderado por los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela, y de Economía,...

Perú: Uva, plátano orgánico y arándano destacan en el avance de siembra de la campaña agrícola 2024-2025

Estos productos no solo consolidan su presencia en el agro piurano, sino que representan...

Subasta histórica de 32.500 cabezas de ganado en el Banco Nación: precios récord y gran convocatoria”

El Banco Nación organizó una subasta histórica de 32.500 cabezas de ganado, alcanzando precios récord y destacando la vitalidad de la ganadería argentina. Descubre los detalles de este evento sin precedentes.