HomeActualidadIncendios en Corrientes: en lo que va del año se quemaron más...

Incendios en Corrientes: en lo que va del año se quemaron más de 94.000 hectáreas

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Corrientes nuevamente está atravesando una situación caótica en cuanto a los incendios que vienen afectando a distintos puntos de la provincia. Según lo informado desde la Estación Experimental Agropecuaria del INTA, ya se vieron afectadas 94.167 hectáreas entre el 1 de enero y el 8 de febrero.

La misma fuente indicó que los departamentos más afectados   Curuzú Cuatiá con 30.500 hectáreas perdidas, seguido por Mercedes (11.000), Paso de los Libres y San Martín (9.900 cada uno). Otros focos importantes incluyen Empedrado (4.000 hectáreas), San Luis del Palmar (3.500 hectáreas), Sauce (3.300), Ituzaingó (3.200) y Mburucuyá es el menos afectado con 22 hectáreas.

En comparación con el mismo período de 2022, la situación es significativamente menos grave. En ese año, a fines de febrero, la provincia alcanzaba un millón de hectáreas quemadas, con una tasa de aproximadamente 29.000 hectáreas por día, mientras que en 2025 la tasa se encuentra en alrededor de 2.500 hectáreas diarias. Aunque las pérdidas son menores, el impacto sigue siendo importante, especialmente para la producción ganadera y la infraestructura en las zonas afectadas.

El monitoreo de los incendios se ha vuelto más eficiente en los últimos años, lo que permite un seguimiento más rápido y preciso de las superficies afectadas. Según los expertos del INTA, el aumento de la biomasa seca y las condiciones climáticas de altas temperaturas y escasas precipitaciones son factores clave para la propagación de los incendios, por lo que se recomienda intensificar las prácticas de quema controlada para prevenir incendios de mayor magnitud en el futuro.

Además, las autoridades destacaron la importancia de trabajar en el mantenimiento de las banquinas y el control de la biomasa acumulada, especialmente en áreas rurales y ganaderas, para evitar los incendios forestales y mejorar la seguridad en las zonas de riesgo.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...