HomeActualidadIncendios en Misiones: Afirman que se está perdiendo biodiversidad y que el...

Incendios en Misiones: Afirman que se está perdiendo biodiversidad y que el daño ya es irreversible

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante el fin de semana se registraron alrededor de 51 focos de incendios en Misiones, a esto se les suma los detectados en las últimas semanas. Ante este panorama alarmante, el titular del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO), Emanuel Grassi, expresó su preocupación por la pérdida de especies autóctonas que son devastadas por el fuego.

Respecto a los incendios en Misiones, Grassi manifestó que “se hace un daño irreversible. Se tiende a simplificar que cuando hay incendios se pierden pasturas o árboles, pero lo que estamos perdiendo es biodiversidad. Además, se pierde oxígeno, hay menos acceso de alimentos, contaminación de las fuentes de agua y no tomamos conciencia de lo que estamos perdiendo”, manifestó.

Otro de los puntos en el que el funcionario hizo hincapié fue en el cambio climático, al respecto mencionó que para el 2.030 se vivirán situaciones muy extremas vinculadas con la naturaleza, que se ven agravadas con los incendios en Misiones y demás situaciones que continúan contaminando el medio ambiente.

Por otro lado, también remarcó que la sequía que afecta a la región, es otro agravante ya que genera un clima propicio para los incendios, y además es una situación que se estima podría continuar hasta el próximo otoño, según los pronósticos.

Estos eventos extremos de calor generan que la selva se salga de su equilibrio natural y humedad relativa, después vemos las consecuencias del calentamiento global. Debemos tomar noción de urgencia”, explicó Grassi.

En ese sentido, opinó que para contrarrestar esta problemática que va en crecimiento se podrían implementar medidas que “son polémicas” pero necesarias consideró, como por ejemplo controlar el aumento demográfico; además de cambiar el sistema de producción; y el cambio en la modalidad de traslado que contamina.

Misiones on Line

spot_img

Últimas noticias

Milei acelera nueva privatización y decreta venta de acciones en Transener

Enarsa, empresa del Estado, se desprende así de su participación en la transportadora de energía eléctrica. Se convoca a una licitación pública

Nu México obtiene su licencia bancaria, pero ¿ahora qué sigue?

La sofipo aún debe obtener un aval para completar su transformación en un banco.

HR Ratings rebaja tres niveles la calificación de Aguakan ante presiones por concesión

El cambio en la calificación se da unos días de que la empresa fue notificada de una decisión judicial negativa, que la compañía apelará

Arca Continental rompe racha ganadora para un primer trimestre en México

La embotelladora contrajo 3.6% sus volúmenes de venta en México durante el primer trimestre de 2025, algo que no sucedía desde 2019
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Ñuble mira al futuro: más de 1.200 personas se suman al seminario sobre cambio climático y fruticultura

Con gran participación y destacadas exposiciones, INIA Quilamapu lideró una jornada clave para enfrentar los desafíos climáticos en el agro regional. El evento abrió la puerta a nuevas oportunidades para una agricultura más resiliente y sostenible.

Hortifrut logra prestigiosa certificación B Corp y fortalece política de responsabilidad social y ambiental

La reconocida empresa líder en el sector de berries se une al importante movimiento de Empresas B, fortaleciendo su política de responsabilidad social y ambiental.