HomeAgronegociosInnovadoras soluciones en el Congreso CREA del NOA

Innovadoras soluciones en el Congreso CREA del NOA

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A principios de octubre se celebró la XII edición del Congreso del Movimiento CREA del NOA, que regresó a Tucumán luego de varios años, esta vez con una propuesta abierta a toda la comunidad.

Ligier Agro, parte del Grupo Bee, se especializa en coadyuvantes de última generación, con un fuerte compromiso en el acompañamiento a los productores. El congreso fue una oportunidad clave para intercambiar experiencias que optimicen la producción regional.

Ejes del Congreso

El Ing. Agr. Mariano Runco, coordinador comercial del NOA en Ligier, destacó los tres ejes que guiaron el encuentro:

  • Inteligencia artificial: El nuevo motor de la innovación.
  • Sostenibilidad en acción: Estrategias ambientales y desarrollo económico.
  • Transformación social: Inspiración como motor del cambio.

El evento reunió a más de dos mil personas de diversos sectores. Entre los oradores se destacaron Santiago Bilinkis, tecnólogo y emprendedor, y Paula Pareto, médica y campeona olímpica en judo, quienes inspiraron a los asistentes con sus historias de superación.

- Advertisement -

Fomento del desarrollo regional

La participación de Ligier Agro se alineó con el objetivo del congreso: promover la creatividad y el desarrollo regional. Según el Ing. Runco, tanto la empresa como su distribuidor Agroquímica Alberdi recibieron en su stand a clientes actuales y nuevos interesados, motivados por los resultados logrados en la región.

Ing. Agr. Mariano Runco
Ing. Agr. Mariano Runco

“Acompañamos al productor durante todo el ciclo con innovaciones y lanzamientos específicos para cada cultivo”, destacó Runco.

- Advertisement -
PUEDE INTERESARTE  CEDASABA ratifica liderazgo: las agronomías bonaerenses marcan el rumbo con compromiso y visión de futuro

Amplia oferta de productos

Ligier Agro ofrece una completa gama de coadyuvantes, acondicionadores de agua y limpiadores de tanques. “Cubrimos todos los cultivos y enfocamos nuestra oferta en función de las necesidades de cada cliente”, señaló Runco, quien destacó la colaboración con productores de papa y otros cultivos regionales.

Finalmente, el coordinador resaltó el crecimiento sostenido de la empresa en los últimos dos años, impulsado por excelentes devoluciones de los productores que confían en sus productos.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

¿Es momento de comprar una propiedad en Argentina? El impacto del dólar colchón y precios

Qué oportunidades ven los empresarios del sector ante la estabilidad del dólar y el regreso del crédito. Las variables a tener en cuenta.

Guerras, aranceles y escasez de piezas: se agrava la crisis en la aviación comercial

La normalización de la cadena mundial de suministro de aeronaves podría durar años, según expertos escuchados por Bloomberg Línea, con repercusiones para fabricantes y aerolíneas

El vino natural gana impulso en Brasil: de movimiento alternativo a fenómeno cultural

Este fin de semana, se espera que más de 3.000 personas se reúnan en São Paulo para la celebración anual de este tipo de bebida en la Feria Naturebas, considerada el mayor evento del sector en América Latina.

¿En qué invertir en tiempos de guerra? Activos refugio ante la tensión entre Irán e Israel

La intensificación del conflicto entre Irán e Israel y la prolongada guerra en Ucrania están redefiniendo las estrategias de inversión global.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

En Paraguay la industria intentó bajar el precio del gordo en casi un dólar, pero no fue posible

Hay expectativas de que en Paraguay el macho vuelva a superar a los US$ 4,00 en pocas semanas

URUPOV marcó por teledetección la mayor área de soja registrada en los últimos 9 años en la campaña 2024/25

Soriano es el departamento con más hectáreas, seguido por Colonia y Río Negro; entre los 3 explican un 52% del total

Corrales en Argentina están con una ocupación del 70%, pero el margen bruto se está reduciendo

Hay buenas expectativas para colocar carne de alta calidad en el mercado chino, aprovechando espacios que deje Estados Unidos