HomeAgronegociosInoculación 2.0: Ensayos confirman un plus de 400 kg/ha de soja combinando...

Inoculación 2.0: Ensayos confirman un plus de 400 kg/ha de soja combinando un bioestimulante al momento de inocular la semilla

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un esfuerzo continuo por promover la innovación y la sostenibilidad en la agricultura, Novozymeslanza al mercado en forma masiva su biofertilizante Jumpstart líquido. Se trata de un bioestimulante a base de Penicillium bilaiae, un hongo que a partir de sus exudados permite la solubilización de nutrientes, destacándose el fósforo por su impacto en el establecimiento del cultivo.

Imagen 30 10 23 a las 17.09

La Dra. Gisella Santella, Gerente de Desarrollo de Novozymes comenta: “Nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad se respalda con datos sólidos y consistentes. Los casi 400 kg por hectárea adicionales en rendimiento, confirmados durante tres campañas de ensayos a campo en 41 sitios, demuestran que la biotecnología tiene mucho para aportar en términos de sostenibilidad y productividad”.

La solubilización del fósforo mejora la absorción y utilización de este nutriente por parte de las plantas de soja, lo que se traduce en un aumento considerable del rendimiento en comparación con los métodos convencionales de inoculación. El mecanismo de acción de este hongo que crece asociado a la raíz es secretar ácidos orgánicos permitiendo así que depósitos de fósforo y otros nutrientes puedan pasar a formas disponibles para las plantas y ser absorbidos por las raíces.

Según la Asociación Civil FERTILIZAR, el 70% de los lotes de soja no cubren la necesidad de fósforo, y este déficit puede explicar hasta el 40% de la pérdida de producción. Basándose en estos datos Santella señala: ¨Es de vital importancia maximizar la disponibilidad de este nutriente que, sumado al nitrógeno de la fijación biológica, permitan trabajar con estrategias balanceadas de nutrición integral para maximizar los rendimientos de los cultivos”.

Además de una mayor disponibilidad de nutrientes, los resultados a campo de lotes tratados con Jumpstart dan cuenta de una mayor nodulación en la raíz principal lo cual impacta directamente en el aprovechamiento de otro nutriente clave como es el nitrógeno. De esta manera, esta nueva tecnología para tratamiento de semillas permite aumentar la productividad del cultivo conjuntamente con la fijación del carbono en el suelo.

En cuanto a la operatividad, este bioestimulante se destaca por su compatibilidad con los inoculantes y fungicidas más usados en el mercado, además de ofrecer la posibilidad de pretratar las semillas 45 días antes de la siembra del cultivo. En este sentido, Santella enfatiza: ¨Recordemos que las buenas prácticas durante el tratamiento de semillas es un punto clave para lograr maximizar el rendimiento del cultivo¨.

spot_img

Últimas noticias

Cómo estará el clima hoy miércoles 23 de abril en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para la continuidad de la nueva semana, que podría tener nuevas lluvias.

Alerta hoy por tormentas y granizo: tres provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Cómo es “Pulso”, la serie de Netflix sobre médicos que está en el top 10 de lo más visto

Un concurrido centro de traumatología en Miami es el escenario de esta producción de 10 episodios que está pisando fuerte en la plataforma.

Quiénes tienen feriado hoy miércoles 23 de abril

Un numeroso grupo de argentinos corta la semana con esta sorpresiva jornada de descanso.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Caen un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna en marzo

Las exportaciones de carne vacuna en Argentina cayeron un 36,1% en marzo de 2025, impactadas por la caída de precios internacionales y expectativas de devaluación. Analizamos los factores detrás de esta disminución y sus implicancias para el mercado global.

Industria chilena de la cereza: “Estamos preparados para seguir creciendo”

Durante Global Cherry Summit 2025, el principal evento de la industria de la cereza...

Puerto de Amberes reporta disminución en volúmenes de carga a granel en el primer trimestre de 2025

El puerto belga manejó 67,7 millones de toneladas de carga en el primer trimestre...