HomeGanaderíaINTA Regional Corrientes presentó plan operativo y destacó inversión nacional para desarrollo...

INTA Regional Corrientes presentó plan operativo y destacó inversión nacional para desarrollo rural

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Centro Regional Corrientes del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó hoy su cartera programática para los próximos cuatro años, sus proyectos de investigación y desarrollo, y en este marco se destacó la importante inversión nacional “para la ciencia y el trabajo de extensión y territorial”.

En el Día del Periodista Agropecuario, se remarcó además la importancia de la comunicación “para llegar a más productores”, dijo a Télam José Francisco Rafart, director del Centro Regional del INTA en el marco de la presentación de “los proyectos de investigación y desarrollo para la región, planificados para los próximos cuatro años”.

En el marco de presentación de los diversos proyectos del INTA, el director del Centro Regional José Francisco Rafart, precisó en declaraciones a Télam que “se plantean los lineamientos y la estrategia que se llevará adelante a lo largo de cuatro años”.

“La capacitación y la tecnología son fundamentales para el desarrollo del sector productivo y este es el punto de partida con el que vamos a trabajar”, remarcó el funcionario nacional.

Finalmente, Rafart destacó la importante financiación del Gobierno nacional para llevarlos adelante, ya que “sin plata no sería posible el trabajo de extensión que se requiere ni el trabajo territorial para el desarrollo rural”, dijo.

En tanto, resaltó “el trabajo a nivel territorial y en forma conjunta con todas las organizaciones de productores de la región”.

“Se analizan los problemas y las oportunidades para los productores, las herramientas, estrategias y acciones para el aprovechamiento de esas oportunidades”, explicó Rafart sobre la labor del organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

En la presentación se brindaron algunos detalles de los proyectos sobre: manejo sustentable de los agrosistemas, aprovechamiento de los residuos forestales, organización para la agricultura familiar, eficiencia productiva en los sistemas ganaderos, genética y manejo en los sistemas arroceros, monitoreo de los recursos naturales y ordenamiento territorial.

En un video institucional en el que se expusieron objetivos de acuerdo al tipo de producción, así, por ejemplo, respecto de la Ganadería, el ingeniero agrónomo Diego Bendersky (EEA Mercedes), se refirió a “generar sistemas eficientes, más rentables y más sustentables, con un fuerte componente de capacitación a productores”

También se planteó el tema de enfermedades, bovinas, respecto del diagnóstico y prevención, con vinculación y extensión, un proyecto regional, con base en la Estación Experimental de Colonia Benítez (Chaco).

El manejo del cultivo de arroz, fue otro de los proyectos mencionados por la ingeniera agrónoma Luciana Herber EEA (INTA, Corrientes) y por su parte, el ingeniero agrónomo, Federico Paredes, se refirió a la importancia del fortalecimiento agricultura familiar en el NEA.

“Los objetivos del proyecto se basan en fortalecer la producción primaria, comercialización y valorización, en esta región que posee una elevada proporción de las unidades productivas”, explicó.

spot_img

Últimas noticias

Elon Musk pidió a la madre de su 14° hijo que tuviera una cesárea “para que el bebé tenga cerebro más grande”

Elon Musk pidió que su 14° hijo naciera por cesárea porque “tendría un cerebro más grande”. La madre rechazó la propuesta.

¿Qué y cuál es el significado y función clave del semáforo de ANSES?

Buscar información de forma ordenada, vía internet, es el objetivo, para lo cual la persona debe contar con su CUIL para ingresar al sistema.

El Golden Dome antimisiles de Donald Trump podría ser construido por SpaceX, la empresa de Elon Musk

Otras dos empresas fueron fundadas por emprendedores que fueron importantes partidarios políticos de Trump.

Tensión empresaria: OpenAI planea lanzar una X propia y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram

OpenAI prepara su red social y tensa su vínculo con Elon Musk. Meta enfrenta un juicio que podría obligarla a vender Instagram y WhatsApp.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cosecha de soja avanza lentamente pero con rendimientos alentadores

La cosecha de soja avanza lentamente en Argentina pero con rendimientos por encima de las expectativas iniciales. Análisis completo por regiones del maíz y girasol.

La cosecha de soja avanzó fuerte en la zona núcleo: en 3 días se levantaron 500.000 hectáreas

Tras semanas de lluvias, la cosecha de soja aceleró con fuerza en la región núcleo, alcanzando rindes superiores a los 40 qq/ha, mientras la superficie sembrada de maíz superó ampliamente las expectativas.

Divine Flavor transiciona su programa de uvas de Sudamérica a México

A medida que se acercan los últimos días de abril, los últimos embarques de...