HomeGanaderíaInvierten $18,3 millones en ensayos de una vacuna contra la leucosis bovina

Invierten $18,3 millones en ensayos de una vacuna contra la leucosis bovina

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través del Fondo Fiduciario Nacional para la Agroindustria (Fondagro), invirtió $18,3 millones para impulsar los ensayos de la vacuna contra la Leucosis Bovina que realiza el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con el objetivo de brindar inmunidad sólida para el ganado bovino y bioseguridad para los productos de origen vacuno.

“El proyecto busca no solo abordar una necesidad en la salud del ganado, sino también consolidar avances científicos que podrían tener implicaciones en la agroindustria, en función de los ejes trazados por el ministro de Economía, Sergio Massa”, explicó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.

Tras advertir que la carencia de vacunas comerciales y tratamientos eficaces ha acentuado la urgencia de encontrar soluciones innovadoras, Bahillo afirmó que a través de los estudios llevados adelante por el INTA se busca aumentar la bioseguridad del ganado argentino.

El Virus de la Leucosis Bovina es un retrovirus que induce una infección crónica en el ganado bovino, que -una vez infectado- sigue siendo portador de virus de por vida y comienza a mostrar una reacción serológica pocas semanas después, explicó el INTA.

La leucosis es una enfermedad silenciosa con un impacto encubierto con 10% de mortandad de los animales y una reducción en la capacidad reproductiva del rodeo, así como una pérdida de la capacidad productiva.

PUEDE INTERESARTE  El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

Casi 100% de los tambos de Argentina tiene un alto nivel de contagio, de 80% o más; y, actualmente, no hay vacuna comercial disponible para la prevención de esta enfermedad ni existe un tratamiento posible.

La propuesta de una vacuna -una cepa atenuada de virus/provirus que impide la infección con la cepa salvaje y en consecuencia impide el desarrollo de la leucosis bovina- apunta a un mercado global de producción, control y prevención de la enfermedad.

spot_img

Últimas noticias

Cómo estará el clima hoy miércoles 23 de abril en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para la continuidad de la nueva semana, que podría tener nuevas lluvias.

Alerta hoy por tormentas y granizo: tres provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Cómo es “Pulso”, la serie de Netflix sobre médicos que está en el top 10 de lo más visto

Un concurrido centro de traumatología en Miami es el escenario de esta producción de 10 episodios que está pisando fuerte en la plataforma.

Quiénes tienen feriado hoy miércoles 23 de abril

Un numeroso grupo de argentinos corta la semana con esta sorpresiva jornada de descanso.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Caen un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna en marzo

Las exportaciones de carne vacuna en Argentina cayeron un 36,1% en marzo de 2025, impactadas por la caída de precios internacionales y expectativas de devaluación. Analizamos los factores detrás de esta disminución y sus implicancias para el mercado global.

Industria chilena de la cereza: “Estamos preparados para seguir creciendo”

Durante Global Cherry Summit 2025, el principal evento de la industria de la cereza...

Puerto de Amberes reporta disminución en volúmenes de carga a granel en el primer trimestre de 2025

El puerto belga manejó 67,7 millones de toneladas de carga en el primer trimestre...