HomeGanaderíaCerró feria de comercio china con demanda sostenida pero precios sin alzas...

Cerró feria de comercio china con demanda sostenida pero precios sin alzas para la carne argentina

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La China International Import Expo (CIIE) cerró hoy en Shanghái y las empresas que acompañaron al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) aseguraron que la demanda sigue firme pero no lograron mejores precios a los de los últimos meses.

Según comentaron los exportadores, el mercado chino está muy “estoqueado” y todavía no se disiparon los efectos de la pandemia que azotó la economía del gigante asiático hasta inicios de este año.

“Obviamente está clarísimo el interés que tiene la carne argentina en China”, dijo Carlos Odriozola, consejero del Ipcva a lo cual agregó: “Ojalá crezca nuestra producción para seguir colocando más cantidad de carne acá porque el mercado está ávido de recibirla”.

El sector también espera poder “empezar a colocar los cortes de mejor calidad, que ya están llegando, pero deberíamos ir incrementándolos cada vez más”, concluyó.

Por su parte, Fernando Herrera, presidente de APEA, sostuvo que “la buena noticia es que la demanda sigue muy firme, tal vez a precios no tan buenos como que teníamos o los que esperamos. Es un mercado que ya está consolidado y el paso siguiente va a ser colocar mayor porcentaje de carne de calidad”.

Pedro Erbín, del Frigorífico Gorina, ratificó que “los precios están estables” y se mostró esperanzado por el interés que demuestran los importadores por las menudencias “que están pronto a aprobarse”.

“Es un mercado fuerte, grande, importante para la Argentina y para todas las empresas que estamos acá, pero seguramente está sufriendo este exceso de oferta de todos estos clientes”, aseguró por su parte Patricio Casiraghi (Frigorífico Pico) al entender que se debería “seguir abasteciendo una cierta cantidad de carne de commodity pero buscando nichos de mercado más específicos”.

“Hay mucho espacio para seguir creciendo”, acotó Néstor Tomasello (Tomasello S.A.), quien agregó que la carne que hoy se manda a Europa “en un futuro va a ir entrando en China como una carne de calidad y eso va a ser un gran nicho de negocios”.

Algunos de los valores negociados fueron: shin/shank (garrón y brazuelo) U$S 5.000 (costo y flete), cortes de la rueda U$S 5.000 (costo y flete), vaca compensada (6 cortes) U$S 4.200 (costo y flete), chuck and blade U$S 4.500 (costo y flete), vaca 23 cortes U$S 4.500 (costo y flete).

Paralelamente, dentro de la campaña de promoción que realiza el Ipcva en China, durante la feria distintos influencers locales realizaron transmisiones en vivo y clases de cocina en el stand y numerosos medios de comunicación retrataron el paso de la carne argentina por la CIIE.

Para la participación en la muestra, el organismo desarrolló el Pabellón Argentine Beef, de más de 600 metros cuadrados, con un restaurante para degustar la carne argentina y boxes individuales para los exportadores. (Télam)

spot_img

Últimas noticias

Valenzuela le respondió a Macri: los que se fueron del PRO “no tienen precio, sino convicciones”

“Ninguno de nosotros tenemos precio, sino convicciones de apoyar el cambio”, dijo Diego Valenzuela, quien en enero dejó el PRO y se enlistó en LLA.

Parte de la ganancia del Banco Central se podrá utilizar para pagar la deuda del Tesoro

Así lo comunicó el secretario de Finanzas Pablo Quirno.

Alcaraz confirmó que no jugará el Masters 1000 de Madrid por una lesión

El español terminó con molestias en la final del ATP 500 de Barcelona.

Luciana Martínez de Gran Hermano se realizó la cirugía de sus sueños y mostró los resultados

La bailarina compartió con emoción los resultados de su aumento mamario.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...