El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la apertura de la 25° Fiesta Nacional de la Miel, donde destacó las políticas creadas por la cartera agraria para impulsar el crecimiento del sector apícola en todo el territorio bonaerense y entregó los premios a los ganadores del 3° Concurso Provincial de Mieles.
El encuentro, que culminará mañana, se lleva a cabo en la localidad de Azul y este año en el marco del mismo también se desarrolla “ExpoMiel Azul 2023”.
“Nosotros entendemos que la apicultura es producción pero también es pasión, familia y cuidado del ambiente. Por eso es importante tener una mirada integral sobre el sector y expresarla en acciones concretas que permitan fortalecerlo”, señaló el ministro Javier Rodriguez.
Y agregó: “Buenos Aires es la principal provincia apícola del país y su producción de miel supera el 50% del total nacional. Es un sector que tiene un enorme potencial y por eso es que venimos acompañándolo con políticas específicas para impulsar su desarrollo”.
En la actualidad, la provincia de Buenos Aires concentra más de un tercio de los apiarios y colmenas registrados en Argentina. Desde marzo de 2019 a marzo de 2023, el número de productoras y productores registrados se incrementó casi un 32% mientras que la cantidad de apiarios aumentó un 55 por ciento.
Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario se vienen impulsando distintos programas y líneas de financiamiento para acompañar y potenciar el crecimiento de la producción apícola, como el Programa de promoción de mieles bonaerenses, que tiene por objetivo incentivar al productor a optimizar el desempeño de las tareas apícolas y la producción de miel utilizando las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), promocionar la miel como producto alimenticio de calidad, y promover la diferenciación de las mieles como estrategia para darle valor agregado.
El ministro Javier Rodríguez además destacó la creación del Fondo Rotatorio Apícola, destinado al acondicionamiento de salas de extracción y fraccionamiento de miel de organizaciones de productores/as apícolas con personería jurídica y/o productores/as que presten servicio de terceros, valor agregado y estén dentro del proyecto de calidad y jóvenes productores apícolas.
A su vez, el Ministerio lleva adelante el programa provincial Mi Primera Colmena, que facilita el acceso a insumos apícolas a nuevos productores apícolas (integrados o independientes) con el objetivo de generar mayor empleo genuino, valor agregado, aumentar la competitividad del sector y fomentar el uso de buenas prácticas apícolas. “No sólo queremos que crezca el volumen de producción de miel sino también que haya cada vez más productores y productoras, que son los que están atrás de esas toneladas producidas”, afirmó el jefe de la cartera agraria.
El ministro Javier Rodríguez también hizo referencia a la puesta en valor y fortalecimiento del rol de la Cabaña Apiario Pedro J. Bover que se viene realizando desde el inicio de esta gestión.