12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Jueves: Los granos cerraron con mayoría de bajas en Chicago

Los precios de los granos cerraron la jornada con mayoría de bajas en el mercado de Chicago, como consecuencia del accionar vendedor de los fondos de inversión y las buenas condiciones climáticas en zonas productivas de EEUU.

Te puede interesar

El contrato de mayo de la oleaginosa cayó 0,21% (US$ 1,19) hasta los US$ 551,52 la tonelada, mientras que la posición julio subió 0,06% (US$ 0,37) para ubicarse en US$ 541,33 la tonelada.

La caída en la posición más cercana se debió al desprendimiento de contratos por parte de los fondos especulativos.

En tanto, los fundamentos de las subas radicaron en una nuevo recorte de las estimación de producción argentina de 27 a 23 millones de toneladas por parte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Respecto a los subproductos de la soja, la harina cerró con una suba de 0,73% (US$ 3,75) hasta los US$ 511,02 la tonelada, mientras que el aceite cayó 0,51% (US$ 6,17) para posicionarse en US$ 1.184,30 la tonelada.

Por su parte, el maíz bajó 0,57% (US$ 1,48) y se ubicó en US$ 256,78 la tonelada, como consecuencia de las buenas condiciones climáticas que permiten una rápida siembra en Estados Unidos y por bajas exportaciones semanales del país norteamericano, indicó la corredora Granar.

Por último, el trigo retrocedió 1,83% (US$ 4,59) y se posicionó en US$ 245,08 la tonelada, “en medio de pronósticos que abren la chance de lluvias sobre zonas productoras de invierno, que necesitan mucha humedad para recomponer la condición de los cultivos, en la cuenta regresiva para la definición de los rindes”, indicaron los especialistas de Granar.

PUEDE INTERESARTE  50 a 180 milímetros que cambian el escenario triguero en el este de la región pampeana

“Ahora, habrá una muy amplia necesidad de que esos pronósticos se cumplan y de que la humedad se concentre sobre Kansas, que de la semana anterior a la actual vio agrandada la superficie bajo condiciones de sequía del 74,99 al 80,73%”, completaron desde la corredora.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °