12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Agricultura destina $200 millones para que productores del valle bonaerense del Río Colorado optimicen el riego

A través de un convenio entre la cartera agropecuaria y la municipalidad de Villarino, se conformará un fondo rotatorio para líneas de créditos de hasta 10 millones de pesos y/o su equivalente en metros de geomembrana, para asistir a pequeños y medianos productores.

Te puede interesar

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, firmó un convenio con el intendente del partido bonaerense de Villarino, Carlos Bevilacqua, por un monto de 200 millones de pesos, que les permitirá a productores del valle bonaerense del Río Colorado adquirir revestimientos que permitan optimizar el riego.

Bahillo destacó “las herramientas que estamos poniendo a disposición desde el Ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura para poder asistir a nuestros productores y productoras, y lo hacemos escuchando las necesidades específicas de cada región”, al explicar que en el marco de la emergencia climática que afecta buena parte del territorio nacional, se buscará optimizar el recurso hídrico disponible y evitar futuras inclemencias climáticas mediante la compra de membranas para los canales de riego.

“Las políticas públicas son mucho más asertivas si escuchamos propuestas y necesidades de cada cadena productiva y en este caso estamos ocupándonos de un reclamo central para una región como Villarino: la optimización del uso del agua del Río Colorado”, afirmó el Secretario de Agricultura.

En este sentido, la Secretaría dispondrá de 200 millones de pesos que conformaran un fondo rotatorio destinado a líneas de créditos de hasta 10 millones de pesos y/o su equivalente en metros de geomembrana, para asistir a pequeños y medianos productores de hasta 600 hectáreas.

Cabe señalar que el Partido de Villarino, ubicado en el extremo sur de la provincia de Buenos Aires, es una de las principales regiones productoras de cebolla del país.

Por su parte, el intendente Bevilacqua detalló que “se trata de una obra que históricamente las asociaciones de productores, como el Consorcio Hidráulico, venían solicitando y es producto del trabajo que se consigue cuando un gobierno local puede trabajar con la Nación”.

Las acciones que se llevan adelante desde Agricultura para el acompañamiento de productores afectados por una de las sequías más importantes de las últimas seis décadas, suman fondos por más de 41.000 millones de pesos destinados a mitigar los efectos de la falta de lluvias, en el marco de las potestades conferidas por la Ley 26.509 de Emergencia Agropecuaria y a través de los distintos programas de apoyo y alivio fiscal que se pusieron en marcha según las necesidades específicas de cada productiva.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °