jueves 23 enero 2025

La agricultura regenerativa no solo es posible, sino que puede mejorar el rendimiento a largo plazo y reducir las emisiones

El referente global en suelos Rattan Lal, la vicepresidenta de INTA, el CEO de Bayer y el Pte de Aapresid analizaron cómo la gestión del carbono en los suelos puede mitigar el cambio climático, mejorar la seguridad alimentaria y potenciar la productividad.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

El referente global en suelos Rattan Lal, la vicepresidenta de INTA, el CEO de Bayer y el Pte de Aapresid analizaron cómo la gestión del carbono en los suelos puede mitigar el cambio climático, mejorar la seguridad alimentaria y potenciar la productividad.

En el segundo día del Congreso Aapresid transcurrió el último de los 4 paneles de la sección liderada junto a IICA “Los sistemas agroalimentarios de las Américas: perspectivas futuras y oportunidades para el productor”

El mismo tuvo como título “Cosecha de Carbono: avanzando en la agricultura sustentable en las Américas” y contó con la presencia del Premio Mundial de la Alimentación y referente en el cuidado del suelo el Dr. Rattan Lal, la Vicepresidenta de INTA, Ma. Beatriz ´´Pilu´´ Giraudo, el CEO de Bayer Juan Farinati y el Pte. de Aapresid Marcelo Torres.

La agricultura, pilar fundamental de la economía global y fuente esencial de alimentos, se encuentra en un momento crucial. Con una población mundial que crece a un ritmo de 7 millones de personas al mes, la presión sobre los recursos naturales es mayor que nunca.

La degradación del suelo, la escasez de agua dulce y el aumento de las emisiones de CO2 son solo algunos de los retos que enfrentamos. Sin embargo, en medio de estos desafíos, surge una solución innovadora y prometedora: la cosecha de carbono.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img