HomeActualidadLa agroexportación perdió US$ 17.539 millones en lo que va del año...

La agroexportación perdió US$ 17.539 millones en lo que va del año con respecto al 2022

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La agroexportación liquidó US$ 743.565.569 en octubre, lo que representó una baja del 25% en relación al mismo mes del año pasado. Asimismo, una retracción del 63% respecto a septiembre, cuando ingresaron US$ 2045 millones.

Así lo informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

El comunicado de las entidades indicó que en los primeros 10 meses del año ingresaron US$ 17.492.336.169, que comparados a igual período de 2022 representa una pérdida en valores de ventas al exterior de US$ 17.539 millones, (50%).

“El ingreso de divisas de octubre es el resultado de la sequía, que ha generado pérdidas de stock disponible de granos, así como de un proceso electoral que siempre condiciona el mercado de granos”, detalló el comunicado. Y agregó que “el remanente de granos de la cosecha gruesa va a limitar las operaciones de las terminales portuarias y de la industria de la molienda de soja en los próximos meses”.

spot_img
SourceCIARA

Últimas noticias

Ministro venezolano de Defensa alerta sobre “amenazas del imperialismo”

La información fue difundida a través de un comunicado publicado en el sitio de internet del Ministerio para la Defensa.

TC en La Pampa: horario y cómo ver en vivo la carrera de Turismo Carretera

Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera. Todos los detalles.

Murió soldado israelí y hay tres heridos en el norte de Gaza

El soldado era un explorador de 35 años de edad.

Muere soldado israelí y hay 3 heridos en norte de Gaza

El soldado muerto fue identificado como G'haleb Sliman Alnasasra, un explorador de 35 años de edad de la ciudad beduina de Rahat, en el sur de Israel.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...