HomeRegionalesLa cadena de la yerba mate salió al cruce de iniciativa de...

La cadena de la yerba mate salió al cruce de iniciativa de Rodríguez Larreta de desregular el sector

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los principales actores del sector productivo relacionado con la yerba mate manifestaron este lunes su rechazo a la iniciativa de “desregulación” de la actividad yerbatera impulsada por sectores políticos relacionados con Juntos por el Cambio (JxC).

El pronunciamiento se produjo luego de que el precandidato a presidente por JxC Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de una visita realizada a Misiones, se pronunciara a favor de desregular el sector.

“El tema de la yerba, el tema del precio sostén, toda esa parafernalia de un Gobierno metiéndose: desregulación”, dijo el precandidato a presidente.

Este lunes, el sector de la producción que forma parte del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) manifiesto su “rechazo” a cualquier proyecto, propuesta o iniciativa que tenga como objetivo la “desregulación de la actividad yerbatera”, por considerar que “acciones de ese tipo implicarían un serio riesgo para todos los sectores que la integran”.

UN REPASO POR LA HISTORIA YERBATERA

Reordaron que fue “precisamente la desregulación de la economía yerbatera previa a la creación del INYM la que llevó a los productores, cooperativas y pequeñas empresas a una situación límite; con bajísimos precios de la materia prima que hacían insostenible la vida en las chacras y la subsistencia de los tareferos y los demás trabajadores de la yerba mate”.

“Con la puesta en marcha del INYM, estos actores comenzaron a tener protagonismo en las decisiones y se establecieron mecanismos que apuntan a mejorar los precios de la hoja verde y la yerba canchada, promueven una actividad yerbatera con oportunidades de crecimiento para todos los sectores y alientan el arraigo rural de miles de familias de las provincias de Misiones y Corrientes”, señalaron en un comunicado.

“Proponer una vuelta atrás no solamente significa desconocer estos avances, sino también manifiesta la voluntad de generar un severo daño a pequeños productores, cooperativas y pequeñas empresas, dejándolas nuevamente desprotegidas y con graves consecuencias económicas y sociales”, agregaron.

LA MIRADA DEL INYM

El presidente del INYM, José Szychowski, también rechazó la propuesta de “desregulación” del mercado yerbatero que realizó el precandidato a presidente por Juntos por el Cambio (JxC).

El titular del INYM, en una entrevista con Canal 12, criticó la iniciativa y advirtió que la misma solo pretende que un “grupo se enriquezca a cambio de que un montón de productores abandonen las chacras por no tener un precio justo y una vida digna”.

Szychowski dijo que la iniciativa está en sintonía con el proyecto de desregulación que presentó el diputado nacional que busca renovar su mandato, Alfredo Schiavoni, (JxC) para que “no se pueda fijar el precio y provocar la desaparición del INYM”.

En ese sentido, Szychowski recordó que la entidad es la herramienta que logra que se distribuya toda la riqueza a los distintos eslabones del sector.

“Con ese proyecto de ley piden eliminar el artículo 21 del INYM, que hace referencia a la estampilla con la que se financia el instituto”, subrayó el dirigente sectorial.

A modo de cierre, Szychowski dijo que “parecería que no recordamos lo que paso en los 2000, cuando todos estábamos con los tractores en la plaza pidiendo nada más que un precio justo”.

spot_img

Últimas noticias

Triste noticia: hallaron muerto a Ezequiel Vergara, el joven que estaba desaparecido en Villa la Angostura

El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.

Protesta y corte de peaje en Autopista Riccheri

Se encuentra reducido el peaje del Mercado Central sentido capital.

Verónica Ojeda y un médico declaran hoy en el juicio por la muerte de Maradona

Verónica Ojeda y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Lula da Silva asegura que Brasil tiene un “colchón” de reservas para enfrentar medidas de Trump

El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

China responde con fuertes aranceles a EE.UU. y golpea mercados globales

China ha anunciado la imposición de un arancel adicional del 34% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, en respuesta a la reciente medida del gobierno de Donald Trump, que aplicó la misma tarifa a productos chinos.

Llamas y alpacas con garantía: la propuesta exótica del criadero Las Brujas en la Rural de Melilla 2025

El único criadero de llamas y alpacas en Uruguay captó todas las miradas en la exposición con animales guardianes de majadas, lana de alta gama y un enfoque innovador que ya piensa en camellos

El primer mensaje de Rafael Ferber como presidente de ARU: “Mi compromiso es ser la voz del productor y de la familia rural”

El productor Rafael Ferber reemplaza a Patricio Cortabarría al frente de la Asociación Rural del Uruguay por un período de dos años