HomeActualidadLa carne argentina desembarca otra vez en China

La carne argentina desembarca otra vez en China

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Entre el 5 y el 10 de noviembre se llevará a cabo la sexta edición de la gigantesca China International Import Expo (CIIE) en Shanghái. El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará junto con 19 empresas exportadoras.

Bajo el slogan “New era, shared future” (“Nueva era, futuro compartido”), el gobierno chino renovará la apuesta de reunir a todos los proveedores de su país en un mismo predio.

La cita será en el descomunal Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái (con una superficie similar a la de cuatro estadios de fútbol) entre el 5 y el 10 de noviembre.

“China es para nosotros el principal comprador y por lo tanto la CIIE, esta feria de la alimentación que hace el gobierno chino, es de suma importancia”, aseguró Jorge Grimberg, Presidente del IPCVA.

“Desde el Instituto estamos trabajando fuertemente en la promoción de la carne premium, ya que China posee una enorme cantidad de habitantes con mucho poder adquisitivo que podrían demandar cortes de alto valor al mismo precio o más que el que están pagando en Europa”, agregó.

“Es muy importante la participación en la feria, independientemente de los valores que hoy está manejando China, que no son los que pretenden los exportadores argentinos”, concluyó.

La CIIE

Para la participación en la muestra, el IPCVA desarrolló el ya clásico Pabellón Argentine Beef, de más de 600 metros cuadrados en el sector de alimentos y agricultura, con un restaurante de 110 cubiertos para degustar la mejor carne argentina, boxes individuales para los exportadores y una sala de reuniones.

Las empresas que acompañarán al IPCVA son las siguientes: APEA, ArreBeef, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Ecocarnes, Frigorífico Forres Beltran, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Rioplatense, Frigorífico Visom, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, La Anónima, Offal Exp, Quickfood (Marfrig), Rafaela Alimentos, Tomassello y Urien-Loza.

Serán seis días de muestra aunque el 5 de noviembre la entrada estará restringida a autoridades políticas de China y delegaciones oficiales de otros países, por lo que los negocios recién comenzarán el lunes 6.

Un predio descomunal

 

El Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones posee 1.47 millones de metros cuadrados en distintas plantas. La construcción está inspirada en un trébol de cuatro hojas, con elementos chinos y un concepto de diseño simétrico que lo convierten en uno de los edificios más emblemáticos de Shanghái.

La sexta CIIE contará con seis grandes áreas de exposición sobre de 360.000 metros cuadrados construidos. Más de 3.000 empresas de 120 países ofrecerán sus productos para el mercado chino.

La CIIE 2023 está organizada por el Ministerio de Comercio de China. Se trata de una exposición multisectorial enteramente dedicada a la importación de proveedores internacionales. Según los organizadores, el evento brinda la posibilidad de llegar al mercado chino, conformado por más de 1.300 millones de consumidores. En los próximos 5 años, se espera que este segmento importe productos y servicios por más de 10 billones de dólares.

China es la segunda economía más grande del mundo, así como el segundo mayor importador y consumidor a nivel planetario.

spot_img
SourceIPCVA

Últimas noticias

Cómo es “Pulso”, la serie de Netflix sobre médicos que está en el top 10 de lo más visto

Un concurrido centro de traumatología en Miami es el escenario de esta producción de 10 episodios que está pisando fuerte en la plataforma.

Quiénes tienen feriado hoy miércoles 23 de abril

Un numeroso grupo de argentinos corta la semana con esta sorpresiva jornada de descanso.

Atlanta derrotó a Ferro y se consolida como el líder de la zona A de la Primera Nacional

El “Bohemio” se quedó con el triunfo con el gol del defensor José Gómez.

Gran Hermano: los tres anuncios del “Big” que cambiaron el juego y sacudieron la casa

La voz del reality leyó un comunicado con modificaciones en el reglamento. Cómo sigue el juego.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Caen un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna en marzo

Las exportaciones de carne vacuna en Argentina cayeron un 36,1% en marzo de 2025, impactadas por la caída de precios internacionales y expectativas de devaluación. Analizamos los factores detrás de esta disminución y sus implicancias para el mercado global.

Industria chilena de la cereza: “Estamos preparados para seguir creciendo”

Durante Global Cherry Summit 2025, el principal evento de la industria de la cereza...

Puerto de Amberes reporta disminución en volúmenes de carga a granel en el primer trimestre de 2025

El puerto belga manejó 67,7 millones de toneladas de carga en el primer trimestre...