HomeAgronegociosLa carne argentina ya se luce en la Sial París 2022

La carne argentina ya se luce en la Sial París 2022

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La exposición parisina arrancó con una mayor cantidad de visitantes a la prevista, dado que a los compradores europeos se sumaron, casi inesperadamente, unos cuantos importadores de China –país en el que persisten importantes restricciones sanitarias por la pandemia de Covid- y de la Federación Rusa, atravesada por el conflicto bélico. 

En ese contexto, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), acompañado por 33 empresas exportadoras, le dio marco al reconocido prestigio de la carne argentina con un enorme pabellón de 1.000 metros cuadrados -el más grande de la historia del Instituto-, en el que se destacó el restaurante de 200 cubiertos en el que los empresarios agasajaron a sus clientes.

“Estamos gratamente sorprendidos por la cantidad de visitantes en el inicio de la feria”, comentó Juan José Grigera Naón, Presidente del IPCVA. “La presencia de compradores genera esperanza pese a la caída de los precios internacionales”, agregó, por su parte, Daniel Urcía, Vicepresidente del Instituto.

Según los exportadores argentinos, fue un muy buen inicio de feria, a pesar de los nubarrones que se ciernen sobre la economía europea (inflación, problemas energéticos, guerra, etc.) y la baja de precios que se registró en los últimos meses en el mercado chino.

En la primera jornada de trabajo también visitaron el Pabellón Argentine Beef –el más grande del Hall 6 de la mega muestra- el Ministro de Industria de Córdoba, Eduardo Acastello, y el Ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna.

PUEDE INTERESARTE  Fuerte caída de las exportaciones de carne vacuna: el volumen cayó 30% en el primer bimestre

Además de Grigera Naón y Urcía, forman parte de la comitiva del IPCVA los consejeros Mario Ravettino, Jorge Grimberg, y Gustavo Valsangiácomo. 

Las empresas que acompañan al IPCVA en el Pabellón Argentine Beef son las siguientes: APEA, Argall, ArreBeef, Asociación Argentina de Angus, Azul Natural Beef, Black Bamboo, Catter Meat, Compañía Bernal, Conallison, Ecocarnes, Estancias de Patagonia, Friar, Frigolar, Frigorífico El Federal, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Regional General Las Heras, Frigorífico Rioplatense, Frimsa, Grupo Beltrán, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, La Anónima, Logros, Madeka, Maneca, Marfrig Argentina, Offal Exp, Rafaela Alimentos, Santa Giulia, Urien-Loza y Visom.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería