HomeActualidadLa Federación Agraria presentó sus demandas ante el Ministerio de Desarrollo Agrario...

La Federación Agraria presentó sus demandas ante el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante el encuentro, se abordaron diversas temáticas de relevancia para el sector agrario, entre otras el impuestro Inmobiliario rural , la emergencia agropecuaria , el seguro multiriesgo y los caminos rurales.

En una sesión de diálogo, se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Federación Agraria y altos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. Entre los asistentes por parte del Ministerio se destacaron la presencia del Ministro Javier Rodríguez, la Jefa de Gabinete Viviana Di Marzio, la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca Carla Sain, y el Director de Agricultura Manuel Martín. Por parte de la Federación Agraria estuvieron presentes los Directores Claudio Angeleri, Dardo Alonso, Aníbal Chiramberro, Andrea Sarnari, Alejandra Balda, Miguel Ricotta, Carlos Marvegio y Manuel Lucero.

Durante el encuentro, se abordaron diversas temáticas de relevancia para el sector agrario:

Inmobiliario Rural: Desde el Ministerio se expuso un análisis sobre las boletas, argumentando que los incrementos se encuentran dentro de los parámetros legales establecidos. Se señaló que dichos aumentos responden a un doble incremento, tanto en la base imponible en un 300%, como en el impuesto con un tope del 200%. Se detalló que un 30% de las partidas registra un aumento entre el 140% y el 155%, un 10% entre el 155% y el 181%, y el resto entre el 180% y el 200%. Por su parte, representantes de la Federación Agraria manifestaron la preocupación por el impacto de estos aumentos, llegando en algunos casos a superar el 200% en lo que el productor debe desembolsar, incluyendo complementarios que en ciertas situaciones alcanzan el 1000%. En respuesta, se propuso una prórroga en el pago de la cuota de marzo, el restablecimiento de beneficios para los buenos contribuyentes y la devolución de descuentos por pagos con débito automático. El Ministerio se comprometió a considerar estas propuestas y llevar a cabo las gestiones correspondientes.

Emergencia: Se discutió la necesidad de revisar la ley de emergencia y su alcance, incluyendo la posibilidad de incorporar a los arrendatarios como beneficiarios dentro de la misma.

Seguro Multirriesgo: La Federación Agraria propuso abordar la elaboración de una ley de seguros multirriesgos que conduzca hacia una normativa a nivel nacional.

Además, se trató el estado de los caminos rurales, el funcionamiento de los traslados de alumnos para las escuelas rurales y la situación de las rutas provinciales. Se hizo mención especial a los aportes que el sector agrario ha venido realizando durante años tanto a nivel provincial como nacional.

Esta reunión representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones y acuerdos para fortalecer el desarrollo del sector agrario en la Provincia de Buenos Aires.

spot_img

Últimas noticias

A qué hora llueve hoy sábado en el AMBA: el informe del SMN y Meteored

Los pronosticadores mantenían probabilidades de lluvias y tormentas para el fin de semana. Los detalles.

Cómo estará el clima hoy sábado 22 de marzo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para el inicio del fin de semana, que se espera con calor y no se descartan lluvias.

Así fue el nuevo choque de Jack Doohan en la carrera sprint del Gran Premio de China

Mientras el argentino Franco Colapinto espera su oportunidad, el segundo piloto de Alpine volvió a tener una decepcionante actuación.

Fórmula 1: horario y cómo ver en vivo la clasificación del Gran Premio de China

Se corre este fin de semana la segunda fecha de la temporada 2025 de la F1. Todos los detalles.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Supra Semillas mostró sus híbridos en Expoagro: qué hay de nuevo en maíz para la campaña que viene

Pensado por los que entienden la realidad del productor maicero, Supra Semillas logró en la expo de San Nicolás un plot de recorrido integral. Desde híbridos sembrados con un estándar agronómico óptimo, servicio técnico y comercial, y las recomendaciones de los expertos, el stand fue una propuesta asegurada de información y capacitación.

Más energía y menos pérdidas: los beneficios de la inoculación en silaje de grano húmedo

Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.