HomeGeneralLa Fundación Pensar lanzó un informe sobre la política exterior de Milei:...

La Fundación Pensar lanzó un informe sobre la política exterior de Milei: “Hay que generar puentes, sin alimentar las grietas”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Fundación Pensar, presidida por la ex gobernadora del PRO María Eugenia Vidal, lanzó un informe con el análisis del primer año de política exterior libertaria y manifestó que el gobierno del Presidente Milei “ha decidido utilizar la política exterior casi exclusivamente como un instrumento de su batalla cultural” y que “resta por ver si esto traerá resultados concretos que sirvan al país”.

En la editorial del primer Pensar El Mundo destinado exclusivamente al ámbito internacional, Fulvio Pompeo, Secretario de Relaciones Internacionales del PRO, profundiza: “Como lo demostró Macri durante su presidencia, desde el partido consideramos que Argentina está en una posición estratégica para recuperar protagonismo. Confiamos en que este 2025, con el pragmatismo y el profesionalismo como herramientas principales, será posible enfrentar los desafíos globales de manera asertiva y aprovechar las nuevas oportunidades”.

En esa línea, agrega: “Sería deseable ver una diplomacia de la Casa Rosada que busque generar puentes, sin alimentar las grietas en el escenario mundial. Porque la política exterior debe promover el diálogo y tener vocación de acuerdo, evitando la agresión”, remarcando que es necesario que “las nuevas oportunidades se
traduzcan en beneficios tangibles, preservando el interés nacional”.

Además, marcan que durante el primer año del gobierno libertario: “Milei y su equipo económico obtuvieron muy buenos resultados macro, con un enorme esfuerzo de la sociedad y un claro apoyo del PRO. A su vez, el Presidente viajó por el mundo dando a conocer sus preferencias ideológicas libertarias y anarco-capitalistas. Como resultado, se ha producido un gran impacto mediático, en redes sociales y en la opinión pública internacional. Lo que resta por verse es cómo se irá cerrando la brecha entre dicho impacto (con sus respectivas expectativas generadas) y los resultados concretos que sirvan al país”, sostiene Pompeo.

Y cierra: “El objetivo de este informe es aportar a la construcción del diálogo, de la búsqueda de consensos, o acaso contribuir a la organización de los disensos entre quienes nos reconocemos con objetivos comunes, a la vez que capaces de respetar nuestras diferencias”.

El informe elaborado por Pensar Lab incluye un análisis completo del escenario internacional, la visión de cómo está el vínculo de la Argentina con el mundo y las perspectivas a futuro.

También ofrece notas de opinión de Horacio Reyser, ex Secretario de Relaciones Economicas Internacionales; Germana Figueroa Casas, Diputada Nacional; y el resultado de una encuesta realizada a expertos del PRO en relaciones internacionales sobre los desafíos y oportunidades para nuestro país.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería