HomeEventosLa Presidenta de la Sociedad Rural de Rosario aseguró que “es imperioso”...

La Presidenta de la Sociedad Rural de Rosario aseguró que “es imperioso” bajar las retenciones de manera urgente

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Los productores estamos transitando una difícil situación en la provincia de Santa Fe”, comenzó exponiendo la titular de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Aramendi.  Es claro que su preocupación radica en los aspectos económicos, climáticos y políticos.

“Arribamos de tres años de desastre por sequía, que se suma a los problemas de excesos hídricos de años anteriores. Nuestro objetivo fue mostrar la realidad a los productores y generar información para que puedan tomar la mejor decisión”, comentó la productora santafesina.

La conferencia presentada por la entidad rosarina, consistió en disertaciones de expertos y dirigentes que manifestaron su punto de vista en el marco de un duro contexto para el sector. En el encuentro, expusieron el ingeniero agrónomo Luis Villa, el ingeniero agrónomo especialista en lechería Eduardo García Maritano y el ingeniero agrónomo Guillermo Farman, dando un pantallazo general sobre la situación.

A su vez, disertaron Eduardo Borris, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas (CAFMA) y Raúl Milano, titular del Rosgan de la Bolsa de Comercio de Rosario, para analizar la situación actual de la ganadería.

“Es imperioso bajar las retenciones de forma urgente”

Aramendi, se refirió al año electoral y argumentó que, independientemente del Gobierno que triunfe en las elecciones presidenciales, “es imperioso” bajar las retenciones de manera urgente. “Necesitamos soluciones inminentes para todos los productores. Los cambios son necesarios ahora porque es importante que el productor sienta un respiro después de tantos perjuicios”, destacó la dirigente rural.

Por su parte, en relación a la importancia de Agroactiva en Santa Fe, dijo que “no deja de ser un orgullo” para todos los productores de la provincia. “Muestra el valor del desarrollo de la industria de la maquinaria agrícola del país y lo hace con una magnitud realmente impresionante”, aseguró.  

spot_img

Últimas noticias

Hirió a su pareja e intentó llevarse sus pertenencias

También quiso agredir con un cuchillo a los efectivos policiales.

Con uno más, Huracán empató con Defensa y Justicia y no pudo alcanzar a Boca en el Grupo A del Torneo Apertura

El ´Globo´ quedó a dos puntos del ´Xeneize´ y una victoria de Argentinos Juniors o Tigre lo harán relegar posiciones en la tabla del Grupo A.

Inter Miami ganó y es líder de la conferencia este

El equipo liderado por Lionel Messi venció a Columbus Crew y ratificó su candidatura en la MLS.

La Policía de Entre Ríos pasó a disponibilidad a agentes ante presuntos actos de indisciplina

Es en relación a hechos de que involucran a tres funcionarios policiales.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...