HomeGeneralLa Selección argentina, al Mundial 2026: todo lo que tenés que saber...

La Selección argentina, al Mundial 2026: todo lo que tenés que saber del nuevo formato

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Selección consiguió este martes la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, luego del empate entre Bolivia y Uruguay.

Este será el segundo Mundial que albergará partidos en Estados Unidos (1994), el tercero en México (1970 y 1986) y el primero en Canadá.

Además, la próxima cita mundialista contará por primera vez con 48 selecciones participantes, el mayor número en su historia, lo que provocó muchos cambios en el formato.

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL MUNDIAL DE ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y MÉXICO 2026

* Será el vigésimo tercer Mundial.
* Será el Mundial con el mayor número de participantes (48).
* Habrá 12 grupos con cuatro selecciones.
* Los dos mejores de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzarán a los 16avos de final. Esto significa que para ser campeón habrá que disputar ocho partidos.
* Se disputarán un total de 104 partidos.
* Se jugarán partidos en 16 partidos (11 en Estados Unidos, 3 en México y 2 en Canadá).
* Habrá 12 grupos con cuarto selecciones cada uno, de los cuales avanzarán los todos aquellos que terminen primeros y segundos y los ocho mejores terceros.
* Argentina participará en un Mundial por 19ª ocasión.
* El Mundial 2026 comenzará el 11 de junio y la final se disputará el 19 de julio en el MetLife Stadium de New Jersey.
* Lionel Messi y Cristiano Ronaldo podrían convertirse en los primeros jugadores en la historia en disputar partidos en seis Mundiales diferentes.

spot_img

Últimas noticias

Cómo estará el clima hoy sábado 29 de marzo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para el inicio del fin de semana, que se prevé con buenas condiciones.

Esta empresa apuesta por un centro de datos ‘AI Ready’ para crecer en Latam, según su CEO

En una entrevista con Bloomberg Línea, Ricardo Alário habla de los planes de inversión de Odata dos años después de que Pátria completara su venta a Aligned Data Centers.

El BCRA vuelve a vender reservas y el rojo en dos semanas supera los US$1.600 millones

La autoridad monetaria argentina se desprendió este viernes de otros US$192 millones. Además, el Central informó que destinó US$487 millones en febrero para contener a la brecha

Exclusiva: Bogotá colocará bonos hasta por US$750 millones en Colombia y el exterior

Bloomberg Línea conoció que la administración de la capital colombiana está tramitando un cupo por COP$5,3 billones ante la SuperFinanciera. De ese monto, COP$600 mil millones se colocarían en Colombia y hasta US$600 millones en el exterior
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Récord en la molienda de trigo y la industrialización de soja en Argentina en el primer bimestre de 2025

En el primer bimestre de 2025, Argentina alcanzó cifras récord en la molienda de trigo y la industrialización de soja, destacando su rol en el mercado agroindustrial global.

Incremento del 7% en el consumo de fertilizantes en Argentina durante 2024​

En 2024, el consumo de fertilizantes en Argentina creció un 7%, alcanzando 4,9 millones de toneladas. Factores como la mejora en las condiciones climáticas y cambios en los cultivos impulsaron este aumento.​

El trigo 2025/26: Insumos más accesibles, pero con servicios encarecidos

La campaña de trigo 2025/26 ofrece insumos más accesibles, pero los costos de servicios encarecen la producción. Estrategias clave para los productores.