HomeActualidadLa UATRE acuerda un 32% de aumento para el trabajo rural

La UATRE acuerda un 32% de aumento para el trabajo rural

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

 

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informa que llegó a un acuerdo con las entidades empleadoras en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) que establece un incremento en las remuneraciones mínimas correspondiente a la cláusula de revisión del año 2022.

El nuevo incremento salarial por revisión dispone un 32% aplicado de forma no acumulativa y en 3 tramos: 15% a partir de febrero, 10% a partir de abril y 7% a partir de junio del corriente año. Las partes asumieron el compromiso de revisar y analizar nuevamente las variaciones económicas en junio 2023.

“Al fin pudimos activar la tan ansiada cláusula de revisión salarial. Con este acuerdo esperamos llevarle un poco de tranquilidad a la familia rural e ir recomponiendo su poder adquisitivo tan maltratado por la inflación. Acordamos revisar la situación salarial en junio, esperamos que sea en un contexto menos adverso. Fue una negociación complicada debido a la situación que atraviesan muchos productores y establecimientos agropecuarios por la sequía” informó José Voytenco, Secretario General de UATRE, luego de la reunión.

La Resolución 16/2023 firmada en el día de ayer aplica a todo el personal permanente de prestación continúa comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario Ley N° 26.727 y su Decreto Reglamentario 301/2013 (peón general y otras categorías) en el ámbito de todo el país. El acuerdo se replicará a las actividades de conductores tractoristas y de máquinas cosechadoras y agrícolas, actividad porcina, aplicación de productos fitosanitarios y olivícola con sus respectivas resoluciones.

spot_img

Últimas noticias

VIDEO: así fue el anuncio oficial del cardenal Kevin Farrell sobre la muerte del papa Francisco

El Vaticano anunció la muerte del papa Francisco con un emotivo mensaje leído por el cardenal Farrell desde la capilla de la Domus Santa Marta.

¿Qué es un cónclave? Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco activa el ritual del cónclave: cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor bajo estricto aislamiento en la Capilla Sixtina.

Los famosos se despidieron del papa Francisco

Las celebridades y personajes del mundo del espectáculo dieron el último adiós al Papa argentino

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, según confirmó Manuel Adorni en su cuenta oficial de X.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Río Negro volvió a ser la capital del Polo, con la Copa “Alfredo de Souza” que tuvo presencia internacional

Con un marco festivo, escritorios Indarte y Cía., y Coco Morales & Asoc., concretaron gran venta de caballos que participaron en la competencia

Todo está en movimiento

Pese a la coyuntura, no hay que dormirse en los laureles. Las oportunidades y amenazas en un contexto externo cambiante

El valor de los ganados se mantiene firme en el país y paralelamente sube la cotización de los lácteos

Esta semana la operativa merma por la Semana Santa, pero las últimas referencias se mantienen respecto a la semana pasada. Los lotes de novillos más destacados se pagan en 4,65 U$S/kg e incluso algunos centavos más