miércoles 15 enero 2025

Las exportaciones agroindustriales crecieron un 51% en volumen en lo que va del año

Argentina exportó 86,48 millones de toneladas de productos agroindustriales entre enero y octubre de 2024, lo cual representa un aumento del 51% en volumen respecto al mismo período de 2023.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Argentina exportó 86,48 millones de toneladas de productos agroindustriales entre enero y octubre de 2024, lo cual representa un aumento del 51% en volumen respecto al mismo período de 2023.

En términos de valor, las exportaciones totalizaron US$ 39.813 millones, lo que significa un incremento del 23% en comparación con el año anterior.

La Secretaría de Agricultura señaló que este crecimiento se debe a diversos factores, incluyendo “la mejora en las condiciones climáticas y las medidas gubernamentales para simplificar y facilitar el comercio exterior”.

También se destaca la apertura de 70 nuevos mercados internacionales para los productos argentinos.

De los 54 complejos agroindustriales analizados, 16 alcanzaron sus mayores valores de exportación en los últimos cinco años.

Asimismo, 28 complejos registraron incrementos superiores al 10% en valor con respecto a 2023.

Los complejos que mostraron las variaciones más significativas en valor en comparación con 2023 fueron: Azúcar: 512%, Algodón: 221%, Bebidas Alcohólicas: 139%, Trigo: 135%

Los diez complejos que concentraron el 86,4% del valor total exportado son: soja, maíz, bovinos, trigo, pesca y acuicultura, girasol, cebada, lácteos, maní, vitivinicultura.

Los principales destinos de las exportaciones argentinas durante este período fueron China, la Unión Europea, Brasil, Vietnam, India, Chile, Estados Unidos, Perú, Indonesia y Malasia

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img