HomeActualidadLas lluvias de noviembre “le cambiaron la cara productiva” al país

Las lluvias de noviembre “le cambiaron la cara productiva” al país

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las lluvias que cayeron durante noviembre han tenido un impacto profundo en la producción agrícola y han renovado las esperanzas de los productores. Según el último informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), estas lluvias han “cambiado la cara productiva” de Argentina.

En la región núcleo, las 36 estaciones de monitoreo de BCR/GEA en promedio han recibido 102 mm, superando la media mensual de noviembre por un 12%. A pesar de estas buenas noticias, existen diferencias notables dentro de esta región, con algunos sectores por debajo de los 100 mm en el noreste bonaerense y el sur santafesino, y otros que han superado los 125 mm. Localidades como Carlos Pellegrini e Idiazábal se destacan con acumulados de 191 y 174 mm, respectivamente.

El informe revela que las lluvias acumuladas en noviembre han tenido un efecto transformador en las condiciones de los suelos en las provincias pampeanas. A continuación, un resumen de cómo han sido los acumulados en diferentes regiones:

  • Santa Fe: Los registros oscilan entre 75 y 125 mm en la porción sur, mientras que en el extremo norte superan los 120 mm.
  • Entre Ríos: En la zona central, los acumulados llegan a 150 mm, y en el norte superan los 220 mm.
  • Córdoba: A pesar de algunas variaciones, la mayoría de la provincia ha recibido más de 75 mm, con áreas en el sureste y extremo este que superan los 100 mm.
  • Buenos Aires: La provincia muestra un contraste notable entre el este, con acumulados mensuales por encima de los 150 mm, y el oeste, que sufre un fuerte déficit con lluvias inferiores a los 50 mm. Hacia el noroeste de la provincia, los acumulados mejoran hasta alcanzar los 100 mm.
  • La Pampa: El sector noreste experimentó una clara mejora con acumulados mensuales de 75 a 100 mm, y se registraron lluvias puntuales que superaron los 125 mm en la última semana. En el sur, los acumulados mensuales oscilan entre 10 y 50 mm.

unnamed 1

- Advertisement -

A pesar de la alegría que estas lluvias han traído al sector agrícola, el informe advierte sobre la complejidad de las condiciones climáticas actuales. Aunque se espera que continúe la inestabilidad en la región central con algunas lluvias adicionales en los próximos días, los modelos probabilísticos muestran menores lluvias en la región pampeana en comparación con el mismo período del año pasado.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Esto es lo que ganarán los choferes de colectivo en agosto de 2025

Choferes de corta y media distancia recibieron un aumento salarial en julio 2025, con un básico sobre $1

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a