HomeGeneralLas Yaguaretés van por el salto histórico: rumbo a Los Ángeles con...

Las Yaguaretés van por el salto histórico: rumbo a Los Ángeles con el Circuito Mundial como meta

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con un recorrido firme y una identidad cada vez más consolidada, Las Yaguaretés se preparan para afrontar el gran desafío: lograr un lugar en la elite del rugby seven femenino. Luego de completar una campaña destacada en el Sevens Challenger Series, el conjunto argentino selló su pasaje a Los Ángeles, donde se jugará el ascenso al circuito principal los días 3 y 4 de mayo.

La última escala fue Cracovia, donde el equipo argentino alcanzó su segunda final en lo que va del año. En un duelo electrizante, superaron a Tailandia por la mínima diferencia en semifinales (22-21) y confirmaron su crecimiento competitivo.

Aunque cayeron en la final frente a Sudáfrica por 21-12, mostraron una vez más que están listas para competir al máximo nivel.

A lo largo del torneo, el rendimiento colectivo y el protagonismo de jugadoras como Virginia Brígido, Sofía González y Talía Rodich fueron fundamentales. En las semifinales ante las asiáticas, Argentina debió remar desde atrás, incluso con una jugadora menos, pero logró revertir la historia.

En la definición frente al conjunto africano, que ya las había vencido en la fase de grupos, la paridad inicial dio paso a la efectividad sudafricana en el complemento.

Con el resultado en Polonia, Las Yaguaretés terminaron terceras en la clasificación general, detrás de Kenia y Sudáfrica, y por encima de Colombia, las otras selecciones que también accedieron a la etapa decisiva en suelo norteamericano.

En Los Ángeles, el formato será exigente: ocho seleccionados pelearán en dos grupos y de acorde a la posición, deberá disputar un partido único por el ascenso.

Las argentinas compartirán grupo con China, Irlanda y Sudáfrica, mientras que del otro lado estarán Brasil, España, Kenia y Colombia.

La campaña ya es histórica, pero el equipo no se conforma. Con una base sólida, experiencia acumulada y el sueño intacto, Las Yaguaretés viajarán a California con el objetivo de dar el golpe y poner al rugby femenino argentino en la cima del mundo.

spot_img

Últimas noticias

River y Boca en el Monumental: La historia de un clásico con ventaja millonaria como local

El "Millonario" sacó un considerable ventaja en la historial de duelos en su estadio desde 1938.

Laura Alonso cruzó a Adorni por sus críticas al PRO: “Sonás bastante soberbio, Manuel”

La vocera porteña aseveró que al PRO "no le da igual que gane el candidato de Cristina Kirchner en la Ciudad".

Carlos Melconian: “Lo que ocurrió la semana pasada es incalificable; el programa sigue siendo un volantazo”

En un tono crítico pero reflexivo, el economista advirtió que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica.

Correo Argentino corrigió un mapa que nombraba “Falkland” a las Malvinas: “Fue un error involuntario”

Los usuarios reportaron la polémica en el sitio web de la empresa estatal, que procedió de forma inmediata a desactivar la cartografía correspondiente.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cancilleres del Mercosur acordaron ampliar posiciones arancelarias para las negociaciones extra bloque

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse

China desacelerará las importaciones de carne vacuna en 2025 y se espera que compre 3.825 millones de toneladas

El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Pablo Albano: “la compra de tierra está siendo vista como un refugio de capital, aunque lo ha sido históricamente, ahora más”

Los valores para los campos uruguayos oscilan entre US$ 2.000 y US$ 11.000 por hectárea dependiendo del destino