jueves 23 enero 2025

Legisladores argentinos viajan a Brasil

Una comitiva del ELIA, compuesta por 17 legisladores nacionales de todos los bloques e instituciones referentes del agro viajaran para conocer de primera mano el Instituto Pensar Agropecuario (IPA)

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Una comitiva del ELIA, compuesta por 17 legisladores nacionales de todos los bloques e instituciones referentes del agro viajaran para conocer de primera mano el Instituto Pensar Agropecuario (IPA)

La relacion entre el Frente Parlamentario Agropecuario (FPA) de Brasil y el Espacio Legislativo Interpartidario del Agro (ELIA) en Argentina cobra cada vez mas fuerza y apuestan al escenario internacional.

Una comitiva del ELIA, compuesta por 17 legisladores nacionales de todos los bloques e instituciones referentes del agro viajaran a Brasil para conocer de primera mano el Instituto Pensar Agropecuario (IPA), su funcionamiento, las instituciones que lo conforman y el trabajo en conjunto con los legisladores del FPA, el frente con mayor fuerza politica y cantidad de miembros en el Parlamento de Brasil, contando con mas de 300 legisladores de todos los partidos politicos.

Apostando por mas y siguiendo en linea con la importancia de generar politicas publicas para el desarrollo de la AgroBioIndustria, la comitiva ha sido invitada a la 1° Cumbre Sudamericana AgroGlobal: Innovacion y competitividad en el escenario internacional que se realizara en el proximo mes de octubre en Brasilia, donde asistiran legisladores de Argentina, Brasil,Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Peru y Uruguay.

Esta iniciativa, impulsada por el Comite Ejecutivo AgroBioIndustrial, compuesto por AACREA, ACSOJA, ASAGIR, ASA, ARGENTRIGO, MAIZAR, AAPRESID, FADA, CONINAGRO, BARBECHANDO, articulada y coordinada por esta la ultima, ha gestionado en conjunto con el IPA la visita de un espacio de legisladores comprometidos con la AgroBioIndustria para afianzar lazos y visiones acerca del panorama del agropecuario en Sudamerica.

La Cumbre Sudamericana plantea una serie de ejes tematicos centrales para la region, donde se pondran en la mesas de intercambio y dialogo cuestiones como el desarrollo sostenible, las buenas practicas e innovacion, la cooperacion regional y el establecimiento de politicas conjuntas como bloque regional.

La comitiva legislativa de este primer viaje a Brasil esta conformada por 15 diputados y 2 senadores, de todos los bloques: Union por la Paria, UCR, PRO, Encuentro Federal, La Libertad Avanza y Coalicion Civica.

Ademas son de la partida los presidentes de las comisiones de Agricultura, Ganaderia y Pesca de ambas camaras; del Grupo Parlamentario de Brasil y de la comision de Mercosur.

Los legisladores que viajan son los diputados nacionales Martin Ardohain (PRO – La Pampa), Martin Arjol (UCR – Misiones), Atilio Benedetti (UCR – Entre Rios), Victoria Borrego (Coalicion Civica – Buenos Aires), Sofia Brambilla (PRO – Corrientes), Pablo Cervi (UCR – Neuquen), Germana Figueroa Casas (PRO – Santa Fe), Carlos Gutierrez (Hacemos Coalicion Federal – Cordoba), Juan Manuel Lopez (Coalicion Civica – Buenos Aires), Nicolas Mayoraz (La Libertad Avanza – Santa Fe), Roberto Mirabella (Union por la Patria – Santa Fe), Francisco Morchio (PRO – Entre Rios), Luis Picat (UCR – Cordoba), Fabio Quetglas (UCR – Buenos Aires) y Ariel Rauschenberger (Union Por La Patria – La Pampa).

Por ultimo, los senadores Alfredo de Angeli (PRO – Entre Rios) y Eduardo Vischi (UCR – Corrientes).

FUENTENA

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img