HomeActualidadLicitan el Sistema de Monitoreo Hídrico para la Cuenca del Salado

Licitan el Sistema de Monitoreo Hídrico para la Cuenca del Salado

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Gobierno bonaerense licitó la fase inicial del Sistema Inteligente de Monitoreo para la Prevención y Análisis del Riesgo Hidrometeorológico (Simparh) del Río Salado, cuyo presupuesto supera los 600 millones de pesos, informó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.

El Simparh es una herramienta global para todas las regiones hídricas naturales de la provincia, la cual permitirá conectar tanto las zonas rurales como urbanas y tiene la función de monitorear las variables hidrológicas como lluvias, viento, humedad, niveles de arroyos y ríos y temperaturas.

El sistema será operado desde la Autoridad del Agua (ADA), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y tendrá subsedes en varios municipios de la cuenca.

En la primera etapa se avanzará con la implementación de 104 estaciones dentro de la zona denominada “desagüe natural del Río Salado” que ocupa 94.763 Km2, equivalente al 51% del territorio de la cuenca. Esto incluye las localidades por donde pasa el cauce del río así como subcuencas determinadas por los arroyos Vallimanca, Las Flores, Tapalqué, Azul, Los Huesos y Chapaleofú.

El subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó que “esta medida no estructural va a permitir contar con todos los datos necesarios dentro de la cuenca del Salado para conocer la hidrometeorología local y de esta manera gestionar mejor el recurso hídrico”. Y agregó: “Estos datos son de vital importancia porque uno no puede gestionar lo que no conoce”. (DIB)

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...