HomeActualidad¿Cómo sigue el estado del tiempo? Pronóstico climático para el trimestre enero-febrero-marzo...

¿Cómo sigue el estado del tiempo? Pronóstico climático para el trimestre enero-febrero-marzo 2023

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Como todos los meses, compartimos la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT) que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre

Al elaborar este producto se considera que el comportamiento de la lluvia y la temperatura puede tener tres categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal. Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3 %. Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, como El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más -o menos- probable.

 

09b7a6c8 b650 8b55 4f07 1543c268c82a

Pronóstico de temperaturas

Este trimestre puede ser más cálido que el promedio, es decir, con temperaturas superiores a lo normales en la región pampeana y el oeste de la Patagonia. Mientras que en la región de Cuyo, sur del Litoral y este patagónico es más probable un trimestre con valores normales o superiores a lo normales de esta variable meteorológica.

En todo el noroeste y norte argentino, como así también en el sur del país, hay una mayor probabilidad de registrar temperaturas dentro de lo normal para esta época del año.

prono tmed efm2023 0

Pronóstico de precipitaciones

En el primer trimestre del año, las precipitaciones pueden ser normales o inferiores a lo normales en el Litoral, norte y centro del país y sur de Patagonia. Además, hay una mayor probabilidad de que se registren lluvias dentro de la media en Cuyo, La Pampa, Buenos Aires y todo el este patagónico.

PUEDE INTERESARTE  Soja en la región núcleo: lluvias impulsan la producción, pero persisten riesgos

En el noroeste argentino es más probable que las lluvias estén por encima de lo normal, mientras que éstas pueden ser normales o superiores a lo normales en el oeste de Patagonia.

prono pp efm2023 0

Por otro lado, La Niña continúa vigente, y durante este trimestre hay un 50 % de probabilidad de que se mantenga. Recién para fin del verano o comienzos del otoño se espera que La Niña comience su transición a la fase neutral. Podés consultar el nuevo informe del ENOS en www.smn.gob.ar/enos.

spot_img

Últimas noticias

Siete detenidos vinculados a la causa por enriquecimiento ilícito contra Kueider

El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.

Los Hornos: recapturaron al hijo de uno de los asesinos de José Luis Cabezas

Se trata de José Luis Auge Riquelme, quien se fugó del penal de Olmos.

Vandalizaron decenas de vehículos de Tesla en distribuidoras de Canadá

Los ataques se multiplicaron desde que Elon Musk se sumó al gobierno de Trump.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...