HomeActualidadLilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa...

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que las retenciones no sean un dolor de cabeza para los productores”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La candidata a presidenta por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, fue una de las políticas destacadas que pasó por la segunda edición de AgroActiva en Armstrong, Santa Fe. Allí realizó una conferencia de prensa para presentar su plan de gobierno y dio a conocer su equipo de trabajo.

Carrió, estuvo acompañada por su pre-candidato a Gobernador por Santa Fe, Eduardo Maradona y la aspirante a legisladora nacional Lucila Lehmann. “Estoy muy feliz de anunciarles que la Coalición Cívica Santa Fe llevará la candidatura a gobernador de Eduardo Maradona, empresario rosarino, fuertemente comprometido con las Pymes de todo el país y la de Lucila Lehmann como 1ª Legisladora Provincial”, comenzó afirmando Carrió.

Además, dejó en suspenso el candidato que la acompañará en la fórmula, rumbo a las próximas elecciones presidenciales. “Lo cierto es que venimos apoyando al campo desde siempre. Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que las retenciones no sean un dolor de cabeza para los productores”, destacó, aunque anunció que lo presentará en el lanzamiento de campaña.

DSC1791 1 scaled.jpg

“Elimina en cinco años todas las retenciones, pero en el medio pone la compensación. Nos equilibra con Paraguay, con Uruguay y con el resto. Van a ver que es una propuesta que apunta a los pequeños, medianos y grandes productores”, adelantó.

“Creo que la verdad nos hará libres”

Carrió destacó que fue una de las primeras que se animó a luchar contra las retenciones y siempre fue criticada. “Por oponerme a las retenciones perdí 9 legisladores. Si eso no es tener coraje, díganme lo contrario”, soltó ante el aplauso de los presentes.

Además, dejó en claro que, junto a su equipo, sigue trabajando para enfrentarse al narcotráfico, aunque tenga que “reforzar la seguridad” privada. “Estoy acá para defender la clase media de la Argentina. Hay que dejar de lado los subsidios sin sentidos a la pobreza y promover el ascenso social de ella, y principalmente de nuestra clase media”, explicó.

spot_img

Últimas noticias

Cómo fue el rating de La Peña de Morfi con Lizy Tagliani sola en la conducción

Los números del rating de la TV argentina en medio de las Pascuas bajaron en todos los canales.

Cómo fue el rating de La Peña de Morfi con Lizy Tagliani sola en la conducción

Los números del rating de la TV argentina en medio de las Pascuas bajaron en todos los canales.

La nave espacial rusa Soyuz MS-26 regresó a la Tierra con su tripulación

Los cosmonautas rusos de Roscosmos Alexei Ovchinin, Ivan Wagner y el astronauta de la NASA Donald Pettit, aterrizaron a salvo en Kazajistán

La nave espacial rusa Soyuz MS-26 regresó a la Tierra con su tripulación

Los cosmonautas rusos de Roscosmos Alexei Ovchinin, Ivan Wagner y el astronauta de la NASA Donald Pettit, aterrizaron a salvo en Kazajistán
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cancilleres del Mercosur acordaron ampliar posiciones arancelarias para las negociaciones extra bloque

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse

China desacelerará las importaciones de carne vacuna en 2025 y se espera que compre 3.825 millones de toneladas

El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Pablo Albano: “la compra de tierra está siendo vista como un refugio de capital, aunque lo ha sido históricamente, ahora más”

Los valores para los campos uruguayos oscilan entre US$ 2.000 y US$ 11.000 por hectárea dependiendo del destino