HomeGeneralLionel Scaloni, tras el triunfo de la Selección argentina: “Minimizamos a Brasil”

Lionel Scaloni, tras el triunfo de la Selección argentina: “Minimizamos a Brasil”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El entrenador de la Selección argentina Lionel Scaloni demostró total conformidad con el rendimiento de sus jugadores en el triunfo del equipo nacional por 4-1 sobre Brasil, y agregó “es una victoria del equipo porque jugamos como tal”.

Además, Scaloni remarcó que su equipo jugó “de la única manera posible para ganarle a estos jugadores”, haciendo referencia al nivel del seleccionado “Verdeamarelo”.

Con el triunfo, el equipo del entrenador pujatense cortó una racha de 20 años sin derrotar al país vecino como local en las Eliminatorias Sudamericanas previas a una cita mundialista.

Completamente conforme con el rendimiento de su equipo, pero con la tranquilidad y humildad que demuestra constantemente, el DT argentino destacó que han “hecho grandes partidos” y resaltó la importancia de “saber interpretar cada uno”, concepto en el que es fundamental el armado de su cuerpo técnico y la personalidad de sus jugadores, además de la capacidad del propio entrenador.

El DT también afirmó que “habrá partidos en los que sufriremos y otros en los que no”, declarando que lo más importante es demostrar que su equipo está “capacitado para jugar en distintas circunstancias”.

Acerca de la destacada actualidad que atraviesa la Selección argentina, y que se mantiene desde hace largos años, el nacido en Santa Fe puso paños fríos al comentar que “uno no puede saber cuánto va a durar esto”, e hizo hincapié en la importancia de disfrutar el momento, remarcando a su vez que van a “intentar que dure lo máximo posible”.

Sobre el planteamiento del partido, el entrenador campeón del mundo afirmó que “es difícil presionar a un equipo tan técnico”, a la vez que admitió que “el gol rápido ayudó a que Brasil se abra un poco más”, destacando que sus jugadores “pudieron ocupar mejor los espacios y se fueron adaptando muy bien”.

Con la satisfacción de años de trabajo bien hecho, el DT de 46 años afirmó que “todavía hay cosas por hacer” y aseguró que van “convocatoria a convocatoria”, disfrutando de dirigir a la Selección argentina.

Por último, sobre ciertas declaraciones polémicas del delantero brasileño Raphinha, Scaloni opinó que “con o sin declaraciones, ambos equipos íbamos a jugar nuestro partido” y que no cree que haya habido “intenciones de herir” de parte del jugador del Barcelona.

spot_img

Últimas noticias

Apple TV gratis para ver en vivo Inter Miami de Lionel Messi vs Philadelphia Union

Se puede seguir este sábado a "Las Garzas" con la posible participación del astro argentino, gratis a través de la plataforma de streaming.

Video: los segundos previos al horror en Pablo Nogués, donde una beba murió atropellada por ladrones en fuga

Según supo NA, una cámara registró los segundos previos al atropello en Pablo Nogués. Sofía murió y su madre sigue grave sin saber la noticia.

MotoGP: a qué hora y cómo ver en vivo la carrera del Gran Premio de las Américas

Se corre este fin de semana la tercera fecha de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Motociclismo. Todos los detalles.

Horror en Pablo Nogués: la mamá de la beba atropellada aún no sabe que la pequeña murió

Según supo NA, la madre de la beba atropellada por delincuentes en Pablo Nogués sigue grave y aún no sabe que su hija de 11 meses murió.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

DONMARIO Semillas realizó un Rally de Lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión DONMARIO desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.

Récord en la molienda de trigo y la industrialización de soja en Argentina en el primer bimestre de 2025

En el primer bimestre de 2025, Argentina alcanzó cifras récord en la molienda de trigo y la industrialización de soja, destacando su rol en el mercado agroindustrial global.

Incremento del 7% en el consumo de fertilizantes en Argentina durante 2024​

En 2024, el consumo de fertilizantes en Argentina creció un 7%, alcanzando 4,9 millones de toneladas. Factores como la mejora en las condiciones climáticas y cambios en los cultivos impulsaron este aumento.​