HomeGeneralLisandro Almirón: "La guerra de vanidades y egos queda en el recinto"

Lisandro Almirón: “La guerra de vanidades y egos queda en el recinto”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El diputado de La Libertad Avanza (LLA) Lisandro Almirón le bajó el precio a los polémicos episodios que protagonizó en el Congreso, cuando se cruzó en una pelea física con su par Óscar Zago del MID, y sostuvo que “la guerra de vanidades, de ego, pasa adentro del recinto y queda en el recinto”.

“Uno puede visibilizar las cuestiones personales o las situaciones que se dan en el Congreso, pero todo gira en función al resultado”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia, y añadió: “Si no hubiéramos conseguido el acuerdo, hoy estaríamos hablando de que el riesgo país aumentó, que los bienes que uno adquiere todos los días aumentan, que los especuladores que están esperando que al país le vaya mal salen de repente a desestabilizar”.

En la misma línea, añadió: “Más allá de estas cuestiones pienso en el país y pienso en mi provincia. Esto es como el fútbol: está hecho el gol, se aprobó el acuerdo. El resto quedan en el anecdotario, en el inconsciente colectivo, quizás quedará una frase que alguno la recordará, pero somos servidores públicos, estamos un tiempo, cuatro años, en 24 horas la gente está pensando en quién le soluciona los problemas”.

“No se trata de quién tiene la razón, se trata de lo que necesitamos, yo no quiero tener la razón en nada, quiero que al país y al Presidente de la nación le vaya bien, quiero que los acuerdos que se cumplen en el bloque se lleven adelante, y que la palabra sea un documento. Lo demás es esa guerra de vanidades, de ego, de cosas que pasan adentro del recinto, y quedan en el recinto”, insistió el legislador que invitó a Zago a hacer la paces con “un pico”.

Asimismo, destacó la tarea del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y del jefe de bloque, Gabriel Bornoroni, tras la aprobación al DNU que contempla el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y remarcó el acercamiento del oficialismo a bloques opositores como la Coalición Cívica que acompañó el pedido del Poder Ejecutivo.

“Martín Menem fue realmente impecable. En las semana los indicadores empezaron a mostrar un movimiento negativo, el riesgo país, el dólar, frente a la posibilidad de que obstaculicen el acuerdo, y así lo trataron de hacer, y creo en el arte de lograr consensos y de entablar las relaciones necesarias para poner a todos los argentinos de este lado, a los quieren un país estable, sin volver a esa división que nos planteaba el kirchnerismo”, reflexionó.

Por último, evitó hablar del futuro de la diputada de La Libertad Avanza Marcela Pagano, quien cuestionó con dureza a Martín Menem, al sostener que no es el responsable de tomar la definición. “Soy muy respetuoso de la toma de decisiones de mi bloque, soy un diputado como los 37 que integramos el bloque, esas decisiones son decisiones de conducción, no soy el presidente del bloque, no soy el presidente de la cámara, tampoco soy el presidente del partido La Libertad Avanza”, se escudó.

“No es mi responsabilidad tomar postura sobre esto, sino acompañar las decisiones del cuerpo y en ese sentido soy respetuoso”, afirmó, y concluyó: “Las diferencias se manejan puertas para adentro y generalmente hasta acá, más allá de las polémicas que puedan haber, el liderazgo sólido de La Libertad Avanza ha logrado hacer cosas que eran impensadas”.

spot_img

Últimas noticias

“Delincuente”: Ramiro Marra cruzó a Pitu Salvatierra, candidato de la lista de Leandro Santoro

El exlibertario y candidato de “Libertad y Orden” cuestionó los antecedentes penales de Salvatierra y acusó al kirchnerismo de rechazar la ley de ficha limpia.

FIN

El sesgo político se repite en todos los gobiernos. De Cristina a Milei, pasando por Reidel, Rozitchner, periodistas ensobrados y casos sin justicia.

Los Pumas 7’s se consagraron por primera vez campeones en Hong Kong

El equipo argentino levantó un títulos después de 21 años de competencia.

El Gobierno afirma que Cristina Kirchner deberá cumplir su condena si la Corte la deja firme

Guillermo Francos sostuvo que la expresidenta deberá ir presa si la Corte rechaza su recurso: “Tendrá que purgar su pena”, dijo en Radio Rivadavia..
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cómo el Gran Chaco está transformando la agricultura y la ganadería para proteger el medio ambiente

Descubre cómo el Gran Chaco implementa prácticas de agricultura regenerativa y ganadería sostenible, equilibrando desarrollo económico con conservación ambiental.

DONMARIO Semillas realizó un Rally de Lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión DONMARIO desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.

Récord en la molienda de trigo y la industrialización de soja en Argentina en el primer bimestre de 2025

En el primer bimestre de 2025, Argentina alcanzó cifras récord en la molienda de trigo y la industrialización de soja, destacando su rol en el mercado agroindustrial global.
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com