Las pruebas de autotest de coronavirus llegarán este lunes a las farmacias de la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, donde ya podrán venderse al público.
Durante el fin de semana se realizó la distribución en localidades del interior del país, como Mar del Plata, Tandil o Rosario, informó la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), Isabel Reinoso.
La empresaria confirmó que “el viernes comenzó la distribución a las droguerías y el sábado comenzó a llegar a las primeras farmacias del interior y hoy se completa la distribución a las droguerías que abastecen al Gran Buenos Aires y CABA”.
Una vez realizada la dispensa, el farmacéutico toma los datos completos, y en la computadora de la farmacia se imprime esa información y un código QR que el cliente puede leer desde la cámara de su celular.
“Allí se le van a desplegar cuatro botones: positivo, negativo, inválido o lo haré más adelante. La persona elige la opción que corresponde y esa información le llega directamente a la farmacia”.
Asimismo, recordó que “se trata de test de antígenos rápidos y lo que determinan es si hay presencia de las proteínas del virus; si da positivo, el margen de error es bajísimo”.
En referencia a cuándo utilizarse, indicó que “si una persona se entera de que es contacto estrecho se recomienda que espere un lapso de tres o cuatro días desde que vio al caso confirmado para esperar que la carga viral suba y el virus pueda ser detectado”.
El autotest está indicado para pacientes mayores de 60 años, con comorbilidades, embarazadas, etc.