miércoles 15 enero 2025

Los cultivos de gruesa mantienen una muy buena condición tras las lluvias

Luego de un progreso intersemanal de 8,6 p.p., la siembra de soja alcanza el 44,4 % de las 18,6 MHa proyectadas a nivel nacional, con un adelanto de 1 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco campañas.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Luego de un progreso intersemanal de 8,6 p.p., la siembra de soja alcanza el 44,4 % de las 18,6 MHa proyectadas a nivel nacional, con un adelanto de 1 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco campañas. Las últimas lluvias continúan mejorando la condición hídrica de los lotes implantados y permitirán avanzar sobre la superficie remanente de soja de primera sobre ambos núcleos, así como iniciar las labores en el norte del área agrícola. El 96 % de la soja de primera presenta una condición de cultivo Normal/Buena, mientras que el 98% reporta una condición hídrica Adecuada/Óptima. Por su parte, se registran avances en las labores para la soja de segunda cubriendo el 4 % de lo proyectado a nivel nacional, principalmente en el Centro-Este de Entre Ríos y Núcleo Norte.

Durante los últimos siete días, la siembra de maíz con destino grano avanzó solo 1,9 p.p., alcanzando al 41,3 % del total estimado para la presente campaña. Los aportes hídricos mencionados han permitido continuar con la mejora en la condición de los planteos tempranos, la cual se define como Normal/Excelente en el 96,6 % de los casos analizados a nivel país. En lo que respecta a los planteos tardíos, de manera incipiente avanza la siembra, aunque todavía los productores del centro del país esperan la fecha óptima de siembra para ubicar la floración en el mes de febrero. Por otro lado, algunas zonas del centro de Buenos Aires y Entre Ríos reportaron excesos hídricos.

Por su parte, la siembra de girasol se demora como consecuencia de las lluvias, registra un progreso intersemanal de 0,2 p.p. y cubre el 99% del área proyectada. Sin embargo, al sur del área agrícola, colaboradores informan la intención de incorporar hectáreas con siembras tardías o de segunda sobre cebada, que se definirá en el transcurso de los próximos días si se concreta y tracciona algún ajuste en nuestra proyección actual de siembra. En cuanto a la fenología, los cuadros tempranos del norte del país ya transitan el llenado de grano, con una oferta hídrica Adecuada/Óptima. No obstante, hay quienes mencionan potenciales problemas de fertilidad por lavado de polen que se evaluaran con el inicio de la cosecha.

PUEDE INTERESARTE  Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mientras tanto, la cosecha del trigo registra un progreso intersemanal de 9,4 p.p. y cubre el 38,7 % del área apta, registrando un adelanto interanual de 2,7 p.p. El rinde promedio se ubica en 21,2 qq/Ha, lo que permite sostener la proyección de producción en 18,6 MTn. El 31,3 % del área se encuentra transitando el llenado de grano, acompañada de buenas condiciones hídricas, que permiten sostener elevadas las expectativas de rendimiento. Sin embargo, de la mano de las lluvias, se dieron los eventos de granizo mencionados sobre el oeste del área agrícola cuyo alcance y magnitud se evaluarán durante las próximas semanas.

Finalmente, la cosecha de cebada avanza a nivel nacional, cubriendo el 4,7 % de la superficie apta, con un rinde medio de 37,5 qq/Ha. Los mayores avances se dieron sobre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que en su conjunto representan el 3 % de la superficie total sembrada. En el oeste de Buenos Aires, se ha iniciado la recolección de los primeros lotes, aunque los rendimientos obtenidos están levemente por debajo de las expectativas iniciales. Por otro lado, en el sur del área agrícola, las lluvias recientes y las altas temperaturas, combinadas con adelantos en las fechas de siembra, han favorecido el inicio de la cosecha de los primeros lotes. En esta región, los rendimientos observados se alinean con las proyecciones iniciales. Nuestra actual proyección de producción se mantiene en 5,1 MTn.

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img