HomeRegionalesMalla antigranizo: la superficie cubierta en los últimos 3 años equivale a...

Malla antigranizo: la superficie cubierta en los últimos 3 años equivale a más de 5 parques como el General San Martín

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, elaboró un informe sobre las inversiones en malla antigranizo impulsadas en el sector agrícola gracias al programa de fomento Mendoza Activa y a la línea de financiamiento disponible a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

Según detallaron desde la cartera económica provincial, la Provincia fomentó inversiones por $ 1.199.943.488 destinadas a la compra e instalación de mallas que impidan el daño ocasionado por la caída de granizo en distintas zonas productivas de la provincia.

Si las 2.055 hectáreas de malla antigranizo se comparan con la superficie del parque General San Martín, que posee 394 hectáreas, se puede estimar que en los últimos tres años se protegieron cultivos por el equivalente a cinco parques.

“Estas inversiones corresponden a aquellos proyectos presentados a través de las cuatro ediciones que incluyó el Mendoza Activa. También, a las inversiones realizadas gracias a los créditos solicitados y otorgados a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento”, destacaron desde Economía.

- Advertisement -

En este sentido, el informe detalla que los proyectos presentados y aprobados ascienden a 242. Del total, 152 corresponden a inversiones realizadas mediante el programa de fomento Mendoza Activa 1, 2, 3, y a Mendoza Activa Eficiencia, que contempló el reintegro de hasta 40% de lo invertido.

Sobre este último punto, los reintegros estimados por la totalidad de las inversiones realizadas a través del Mendoza Activa ($861.130.857), solo a través de esta línea, ascienden a un total de $319.280.861.

- Advertisement -

Los 90 proyectos restantes fueron financiados a través del FTyC con mínimos requisitos. Desde el Ejecutivo explicaron que la línea de financiamiento especialmente adaptada al sector otorgó un total de $338.812.631 en créditos a tasa subsidiada.

A modo de ejemplo, desde Economía compararon: “Para darnos una idea de lo que representan las inversiones realizadas desde el sector privado, gracias a los beneficios que otorgaba el programa Mendoza Activa o bien la línea de financiamiento que puso a disposición del sector el Fondo, podemos decir que las 2.055 hectáreas que se cubrieron equivalen a 5 parques como el General San Martín”.

“Desde el sector privado nos expresaban la necesidad de invertir, pero no encontraban las herramientas necesarias para acceder a lo que necesitaban sin que ello representara un riesgo para sus economías. Mediante este programa, logramos apalancar la inversión y, de este modo, ampliar las posibilidades para que toda la economía provincial se viera beneficiada con esto”, remarcaron.

“El mendocino contaba con fondos, pero en muchos casos no eran suficientes. Junto con el programa de fomento a la inversión y la línea de crédito del fondo, logramos las herramientas necesarias para que ese productor o productora pudiera invertir y reducir los riesgos que representa llevar adelante una producción agrícola. Desde el Estado estuvimos acompañando en todo momento para que las inversiones que se realizaran representaran un verdadero avance para nuestros productores”, cerraron.

Sobre Mendoza Activa

El programa surgió en 2020 con el objetivo de mitigar el impacto negativo generado por la pandemia de COVID-19 en la economía de la provincia y el país.

La primera edición tuvo 10 convocatorias y en el transcurso de cada llamado el interés de los mendocinos fue creciendo de forma exponencial. Tanto es así, que el presupuesto total aprobado por ley se ejecutó en apenas cuatro convocatorias en la segunda edición, mientras que la tercera solo en tres.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Alpine pierde a una figura clave: renunció el jefe de mecánicos que impulsó la llegada de Colapinto

Francis J.S. aunció en redes sociales que hoy es su último día de trabajo en la escudería de F1.

Tras el acto en Plaza de Mayo, Cristina Kirchner volvió a publicar en redes sociales

“Quiero compartir con ustedes el mensaje que ayer dirigí a mis compatriotas cuando se movilizaron en la Plaza de Mayo", publicó en X junto a un video del acto.

Loto Plus: de cuánto será el pozo del sorteo que se hará el sábado 21 de junio de 2025

Tiene el pozo más grande del país. El Loto Plus sortea los miércoles y sábados. Seguilo en vivo en noticiasargentinas.com.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Zespri prevé sólidos retornos para sus productores en la temporada 2025/26

La comercializadora neozelandesa ya ha exportado más de 110 millones de bandejas de kiwis,...

Aguacate Hass de Guatemala más cerca de Estados Unidos

La fruta representa una oportunidad clave para fortalecer el sector agrícola del país, abriendo...

El boom de las superfrutas: mercado global superará los USD 35 mil millones para 2032

Las superfrutas, como el açaí, las bayas de goji y las granadas, son reconocidas...